16 de octubre_18 hrs.


Yury Revich

+ Natascha Mair, ballet + Danor Quinteros, piano

COMPRA TU ENTRADA
icono faqs icono corazon

Recital

Yury Revich, violín 

+ Natascha Mair, ballet
+ Danor Quinteros, piano

16 de octubre_18 hrs.

Espacio Tronador

*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).

Por primera vez en Chile, el destacado violinista y compositor austríaco Yury Revich, deleitó a la audiencia frutillarina con su música junto a la magia y talento de la bailarina Natascha Mair y al pianista Danor Quinteros en Espacio Tronador de Teatro del Lago.

Este recital fue organizado y patrocinado por la Embajada de Austria en Chile, con el apoyo de KAPSCH, de #ReFocus Austria, de la División de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y de la Fundación Teatro del Lago, en celebración de los 120 años de relaciones diplomáticas Chile -Austria y el Día Nacional de Austria.

Un especial agradecimiento a Ursula Vavrik y al Embajador de Austria en Chile Stephan Vavrik por hacer posible este recital.

logos color

Patrocinado por la División de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

foto violin

Yury Revich

“Autoridad absoluta, destreza de dedos veloces, musicalidad innata y precisión sustancial…» El Strad

Nacido en Austria, Yury Revich ganó el premio ECHO Klassik -Premio Internacional de Música Clásica-, y su grabación de los conciertos dobles de Saint-Georges se incluyó en las listas clásicas de Billboard de Estados Unidos en 2021. A los 18 años, debutó en el Carnegie Hall junto a Daniil Trifonov. y más tarde debutó con el concierto para violín de Tchaikovsky en el Teatro Alla Scala de Milán. Desde entonces ha actuado en lugares como la Filarmónica de Berlín, el Musikverein de Viena, el Cadogan Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena, la Alte Oper de Frankfurt, el Prinzregententheater de Münich, la Tonhalle de Zúrich, la Gewandhaus de Leipzig, BOZAR Bruselas y muchos otros.

Como solista actuó con La Verdi Milano, Deutsche Staatsphilharmonie Rheinland-Pfalz, Zagreb Soloists, Nordwestdeutsche Philharmonie, Kammerphilharmonie Potsdam, Collegium Musicum Basel, Tonkünstler-Orchester Niederösterreich, realizó giras con la Royal Philharmonic Orchestra y trabajó con directores como Mikhail Pletnev. Liana Isakadze, Lionel Cottet, Duncan Ward, Johannes Schlaefli y Yuri Bashmet.

Como artista ganador de premios, grabó para varios sellos, incluidos SONY y NAXOS.

Entre su repertorio se encuentran obras para violín y orquesta de compositores como Romberg, Doderer, Piazzolla, Saint-Georges y Vivaldi.

foto bailarina

Natascha Mair 

Natascha Mair nació en Viena, Austria. Recibió su educación desde los siete años en la Ópera Estatal de Viena, donde fue instruida por Gabriele Haslinger, Karen Henry, Galina Skuratova y Evelyn Téri, entre otros grandes.

En 2012 se graduó de la escuela secundaria y aprobó su examen de diploma de ballet con diecisiete años y en la temporada 2012/13 fue parte del elenco del Ballet Estatal de Viena. En 2012, Natascha fue galardonada con el Premio del Jurado en el Concurso Escuela Internacional de Ballet en Beijing y recibió el primer premio en el Premio Roma Danza. En 2014 fue ascendida a semi solista y en 2016 a solista.

En diciembre de 2018, el director del Ballet Estatal de Viena, Manuel Legris, ascendió a Mair a primera solista tras una magistral interpretación de Cascanueces de Rudolf Nureyev en la Ópera Estatal de Viena.

En 2020, Natascha Mair dejó el Ballet Estatal de Viena y fue nombrada bailarina principal del English National Ballet.

También aparece como directora invitada en muchos papeles principales y galas en Europa y el extranjero. Varias apariciones en televisión, incluidas las retransmisiones del Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena, la inauguración del Baile de la Ópera de Viena y el documental Just Ballet.

foto piano

Danor Quinteros

Aclamado por su “destreza artística” y reconocido como “pianista virtuoso” por la prensa, Danor se ha posicionado como uno de los pianistas sudamericanos más interesantes de su generación.

Aplaudido por la crítica internacional, ha sido premiado y galardonado en numerosas ocasiones. En Chile ha recibido el 1er premio en los concursos Claudio Arrau, Flora Guerra -organizado por la Sociedad Federico Chopin en Chile- y el concurso Jóvenes Solistas, organizado por el Teatro Universidad de Chile.

Entre sus logros internacionales destacan premios en competencias como el concurso Santa Cecilia en Portugal, Steinway-Preis en Alemania, Premio del Público en el Festival Pianale, Ile de France y el concurso Giuliano Pecar. Recientemente, Danor obtuvo el 3er lugar en la Competencia Internacional Georges Enescu de Bucarest, el primer lugar en el concurso Les Corts Barcelona y el premio absoluto en el concurso Pietro Argento de Italia, siendo invitado este año a formar parte del jurado. De igual manera ha obtenido importantes reconocimientos en música de cámara, ganando el premio de la Academia de Lausanne y el premio al mejor pianista acompañante en el concurso Georges Enescu. Danor trabajó además junto a la clase de violín de Pierre Amoyal en la Universidad Mozarteum de Salzburgo

En Chile ha dado recitales en el Teatro Municipal de Santiago, la Universidad Federico Santa María, Centro Cultural GAM, Teatro de la Universidad de Chile, el Salón Fresno de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en Semanas Musicales de Frutillar.

Además, se ha presentado en distintas salas internacionales de Europa, Asia y Norteamérica, destacando el Ateneo Rumano de Bucarest, Tonhalle Zürich y la Steinways Haus de Düsseldorf. Asimismo, ha participado en el Helsinki Chamber Music Festival en Finlandia, One Month Festival en Corea, Shimamura Concert Series en Japón y en el Summer Festival de Banff Centre, en Canadá. 

También ha tocado como solista junto a la Filarmónica Georges Enescu, Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Chile, la Orquesta Sinfónica de Chile, la Akademisches Orchester Zürich y la Orquesta Sinfónica de Toruń en Polonia. 

Danor Quinteros terminó sus estudios de piano en la Pontificia Universidad Católica de Chile con la profesora María Iris Radrigán, para luego continuar en Europa con los profesores Jacob Leuschner en la Escuela Superior de Música de Colonia y Pavel Gililov en el Mozarteum de Salzburgo, obteniendo el grado de Master of Music y Konzertexamen con máxima distinción. 

Asimismo, ha trabajado con reconocidos profesores y músicos como Pierre-Laurent Aimard, Andrea Lucchesini, Jacques Rouvier, Andrzej Jasiński y Lars Vogt, entre otros.

Durante sus estudios ha recibido becas y reconocimientos por parte de la Corporación Amigos del Teatro Municipal, CONICYT, el programa de intercambio DAAD y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

*Descuentos

Estudiantes
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.

Adultos Mayores
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.

VENTA DE ENTRADAS

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs.

Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
(+56 65) 2422900

El mismo día del concierto, la boletería atenderá hasta las 17:45 hrs.

bg sumate cover

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.

¡SÚMATE!