CONVERSATORIO
Tertulia, la herencia del Hauskonzert en Chile
con José Manuel Izquierdo
19 AGOSTO | 17:30 H
Anfiteatro Lago Llanquihue
El destacado musicólogo y doctor en Música José Manuel Izquierdo, nos conducirá a través de una íntima conversación a los orígenes del Hauskonzert y su legado en nuestro país.
En Alemania, este tipo de conciertos se volvió muy popular en el siglo XIX y, a menudo, se utilizó como una oportunidad para que jóvenes músicos actuaran ante una audiencia mayor de lo que era posible en sus lugares habituales
El término Hauskonzert se originó en el siglo XVIII, cuando los músicos interpretaban en los hogares de mecenas y en salas privadas, en lugar de la sala de conciertos, creando así un ambiente más íntimo de lo habitual. Esta práctica se hizo muy común, parte de la vida cotidiana, incluyendo a intelectuales, compositores y personas influyentes de la época, generando espacios de encuentro, apreciación de música y discusión de temas de la actualidad cultural.
En Chile, la intérprete y compositora de música de salón, Isidora Zegers (1803-1869) fue la precursora de esta práctica durante el siglo XIX.
INFORMACIÓN
POLÍTICAS DE SALA
- Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
- Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
- Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
- Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo. El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante.
- Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
- No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.
¡SÚMATE al Arte de Impactar!