SoundLab,
tú música digital
Te invitamos a ser parte de un programa introductorio en música electroacústica, que incentivará tu interés en la creación musical, y en donde aprenderás a utilizar softwares de programación y edición de sonidos (samples).
Un recorrido desde tus propios sonidos, los que podrás combinar y colaborar en producciones individuales y colectivas, donde los límites solo están en tu imaginación!
¿Quiénes pueden participar?
Dirigido a jóvenes músicos entre 13 y 25 años, provenientes de la Región de los Lagos.
¿Cuál es el formato de las clases?
Las clases se realizarán en las modalidades online y presencial, según las condiciones sanitarias lo vayan permitiendo.
Horario
Las clases se iniciarán el 25 de septiembre y se realizará cada día sábado (según calendario Edla) con una duración de 1 hora cronológicas.
Calendario
Sábados de 12.00 a 13.00 hrs desde septiembre a diciembre de 2021.
Formato online y presencial.
Equipo docente
Cristian Morales-Ossio, profesor asociado del instituto de música de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Programa
Este laboratorio tiene un régimen anual y se realiza en modalidad online y presencial, según las condiciones sanitarias lo vayan permitiendo.
En las primeras sesiones aprenderás a usar las herramientas que ofrecen softwares y hardwares y a relacionarlos debidamente.
Una vez que logres cierta autonomía, abordaremos la parte creativa en formato de taller, desarrollando trabajos de co-creación en la grabación y registro de samples, así como en la transformación creativa de los mismos.
El programa culminará con una presentación final de piezas en distintos formatos: música electrónica, electrónica con instrumentos, video-música, música para colaboraciones de espectáculos con danza y circo, entre otras.
Contenidos
Recibirás formación en informática musical, aprenderás a usar y controlar programas de edición de partituras manejados desde un controlador MIDI.
En la práctica, ¿qué aprenderás al finalizar el programa?
Crearás un banco de sonidos provenientes de fuentes instrumentales acústicas así como de la naturaleza.
Habrás potenciado el trabajo colaborativo a través de la interacción con otras disciplinas artísticas, creando e interpretando composiciones musicales para coreografías de los cursos de danza contemporánea de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, para el programa de Circo Frutillar, y para la presentación final del programa Puedes Bailar.
Re-visitarás repertorios clásicos, dándoles un toque renovado y moderno con efectos que se puedan lograr a través del tratamiento directo y creativo de los instrumentos tradicionales. De esta manera, mezclarás el sonido encontrado para transformar y manipular estructuras musicales conocidas.

Súmate
Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.