6 al 10 de septiembre

Vive la Semana Internacional de la Guitarra en
el Teatro

Compra tus entradas PROTOCOLO SANITARIO

Vive la Semana Internacional de la Guitarra en
Teatro del Lago


Del 6 al 10 de septiembre _19 hrs.

Petra Poláčková (República Checa)
Gaëlle Solal (Francia)
Texas Guitar Quartet (Estados Unidos)
Vladimir Gorbach (Australia)

Consulta por descuentos, comprando más de un concierto

Este importante encuentro -que nace de la alianza de Fundación Guitarra Viva y Teatro del Lago- convoca a destacados guitarristas internacionales que darán vida a un evento artístico y educacional, de carácter anual, de importancia tanto en Chile como Latinoamérica.

Los guitarristas invitados a esta primera versión son Petra Poláčková (República Checa), Gaëlle Solal (Francia), Texas Guitar Quartet (Estados Unidos) y Vladimir Gorbach (Australia), todos ellos, profesores de gran trayectoria internacional que, además de su labor concertística, destacan por su experiencia pedagógica.

Cada uno de ellos impartirá clases magistrales y realizará conciertos diarios y abiertos al público en Anfiteatro de Teatro del Lago, además de charlas y actividades de extensión para la comunidad.

El encuentro finalizará con un concierto del Ensamble Teatro del Lago junto a todos los guitarristas del encuentro (Petra Poláčková, Gaëlle Solal, Texas Guitar Quartet y Vladimir Gorbach) llamado “Los Tiempos de la Guitarra”, que se realizará en el escenario principal del teatro, espacio Tronador.

Del Renacimiento a lo Clásico
Petra Poláčková


6 de septiembre_19 hrs.
Anfiteatro Teatro del Lago

Esta destacada guitarrista checa cautiva con su extrema elegancia y sublime virtuosismo. Cada concierto produce experiencias inolvidables para la audiencia por su expresividad, y su extraordinario talento ha sido aplaudido por la crítica internacional, tanto en Estados Unidos y Europa. 
Es una versátil intérprete en guitarra moderna y guitarra romántica.

PROGRAMA

Luys de Narváez ( España, c. 1500-1555)
Canción del Emperador

John Dowland (Inglaterra, 1563-1626)
Lacrimae Antiquae

Francesco Casanova Da Milano ( Italiana, 1497-1543)
La Compagna

Miguel de Fuenllana (España, c. 1500-1579)
Tant que vivray (Claudin de Sermisy)

Mauro Giuliani (Italia, 1781-1829)
Seconde Fantaisie pour la Guitarre,
Op. 123 (Rossiniana No. 5)

INTERMEDIO

Johann Kaspar Mertz (Eslovaquia, 1806-1856)
Bardenklänge Op. 13
An Malvina

Franz Schubert (Austria, 1797-1828) /
Johan Kaspar Mertz (1806-1856)
6 Schubert’sche Lieder
Lob der Thränen
Liebesbothschaft
Aufenthalt
Das Fischermädchen
Die Pos
Ständchen

Petra Poláčková
9-string romantic guitar, Jan Tuláček (2014)

Adaptaciones para la Guitarra
Vladimir Gorbach


7 de septiembre_19 hrs.
Anfiteatro Teatro del Lago

Este aclamado guitarrista australiano ha cautivado a audiencias en Europa, Estados Unidos y en su país natal, por su virtuosismo, energía y versatilidad.
Ganador del concurso internacional de la Guitar Foundation of America, entre muchos otros quizás el más importante del mundo, se ha presentado en escenarios de talla mundial como Carnegie Hall en Nueva York, Tchaikovsky Hall en Moscú y Bunka Kaikan en Tokio.

PROGRAMA

Dionosio Aguado (España, 1784-1849)
Andante y Rondo Op. 2, No. 3

Domenico Scarlatti (Italia, 1785-1757)
Sonatas K. 239, K. 87, K. 27

Dieterich Buxtehude (Suecia, 1637-1707)
Suite in E minor

Allemande
Courante
Sarabande
Gigue

INTERMEDIO

Johann Sebastian Bach (Alemania,1685-1750)
Prelude and Fugue from Suite BWV 997

Astor Piazzolla (Argentina, 1921-1992)
Primavera Porteña
Verano Porteño

Miguel Llobet (España, 1878-1938) Variaciones sobre un tema de F. Sor, Op. 15

Saudades de Brasil Gaëlle Solal


8 de septiembre_19 hrs.
Anfiteatro Teatro del Lago

Esta guitarrista clásica de versátil repertorio -desde Bach hasta los Beatles- nos entregará y llevará a los sonidos más cálidos de la música brasilera. 
En 2009, un viaje improvisado a Brasil hizo que su carrera diera un nuevo giro, donde la música latinoamericana ocupa un lugar fundamental en sus conciertos.

PROGRAMA

Heitor Villa-Lobos (Brasil, 1887-1959)
Mazurka-Chôro
Chôros No. 1

Ernesto Nazareth (Brasil, 1863-1934)
(Arreglos: Gaëlle Solal)
Brejeiro

Antônio Carlos Jobim (Brasil, 1927-1994)
(Arreglos Paulo Bellinati)
Chora Coração

Heitor Villa-Lobos Heitor Villa-Lobos (Brasil, 1887-1959)
Schottish-Chôro
Prélude No. 2

Egberto Gismonti (1947, Brasil)
(Arreglos: Gaëlle Solal)
Agua e Vinho

Garoto ,Aníbal Augusto Sardinha (Brasil, 1915-1955)
(Arrgt Gaëlle Solal)
Lamentos do Morro

Roland Dyens (Francia, 1955-2016)
Saudade No. 3

Baden Powell (Brasil, 1937- 2000)
Berimbau

Roland Dyens (Francia, 1955-2016) Hommage à Villa-Lobos: IV. Tuhu

 

Cuerdas de Europa y Latinoamérica
Texas Guitar Quartet 


9 de septiembre_19 hrs.
Anfiteatro Teatro del Lago

Nominado recientemente al GRAMMY™, este cuarteto ha sido descrito como «impecable en todos los aspectos» por la crítica especializada, interpretando obras originales para la agrupación y transcripciones de obras orquestales de Bach, Beethoven, Rossini y Ravel.

PROGRAMA

Gioacchino Rossini (Italia, 1792-1868)
El Barbero de Sevilla “Obertura”
(Arreglos: Alejandro Montiel)

Luigi Boccherini (Italia, 1743-1805)
Introducción & Fandango
(Arreglos: Jeremy Sparks)

Isaac Albéniz (España, 1860-1909)*
Córdoba
(Arreglos: Alejandro Montiel)

Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)**
Alborada del Gracioso
(Arreglos: Isaac Bustos)

INTERMEDIO

Aureo Puerta Carreño (Venezuela, 1992)
Tocatta en Salsa

Clarice Assad (Brasil/América ,1978)
Three Sketches
1. Ad Lib
2. Con Anima
3. Electrified!
(Arreglos: Alejandro Montiel)

Ludwig Van Beethoven (Alemania, 1770- 1827)

Egmont Overture, Op. 84 (Arreglos: Isaac Bustos)

Los Tiempos de la Guitarra

10 de septiembre_19 hrs.
Anfiteatro Teatro del Lago

Vladimir Gorbach, Petra Poláčková, Gaëlle Solal y Texas Guitar Quartet interpretan en el escenario principal de la ciudad de Frutillar, obras de Schubert, Bizet, Guastavino y Boccherini junto al Ensamble Teatro del Lago, en un concierto que no olvidarás.

Programa

Luigi Boccherini (Italia, 1743-1805)
Quintetto No. 4 en Re Mayor “Fandango”, 448
I. Pastorale
II. Allegro Maestoso
III. Grave Assai – Fandango
Intérpretes: Vladimir Gorbach y Ensamble Teatro del Lago

Franz Schubert (Austria, 1797-1828)
(Original Wenzel Matiegka)
Cuarteto en Sol Mayor para flauta, guitarra, viola y violonchelo (Original Nocturno Op. 21)

I. Moderato
II. Menuetto – Trío I, Trío II
III. Lento e Patético
IV. Zingara: Andantino – Trío
V. Theme and Variations 
Intérpretes: Petra Poláčková y Ensamble Teatro del Lago

Carlos Guastavino (Argentina, 1912-2000)
Las Presencias No. 6, Jeromita Linares
Intérpretes: Gaëlle Solal y Ensamble Teatro del Lago

George Bizet (Francia, 1838-1875)
Suite Carmen
Toreador
Entr’acte
Gypsy Dance
Intérpretes: Texas Guitar Quartet

MÚSICOS

Petra Poláčková

Comenzó sus estudios de guitarra a los seis años en la Escuela Primaria de Arte en Roznov pod Radhostem, donde trabajó con el Bohuslav Faltus y Miroslava Pavelkova. También estudió con Zdenek Dvorak en la Escuela Primaria de Arte Lounskych en Praga. En 2010 completó sus estudios en la Escuela de Música de Pardubice (República Checa) con el maestro Petr Saidl. Obtuvo su licenciatura y maestría con el profesor Paolo Pegoraro en la Universität für Musik und darstellende Kunst Graz, Austria.  Además de sus estudios formales, Petra Poláčková ha participado en un número impresionante de clases magistrales en toda Europa impartidas por guitarristas y músicos clásicos de renombre internacional: Giampaolo Bandini, Leo Brouwer, Zoran Dukic, Massimo Felici, Hubert Käppel, Rolf Lislevand, Pablo Márquez, Lorenzo Micheli, Nigel North, por nombrar algunos.

Como resultado de su extraordinaria maestría musical, consumado virtuosismo y numerosos premios de primer lugar, ha sido invitada a realizar y dirigir clases magistrales en muchos festivales de guitarra europeos y no europeos de prestigio como Bonn, Hamburgo, Viena, Rust, Mikulov, Kutna Hora, Tychy, Wroclaw, Poznan, Bratislava, Pordenone, Budapest, Balaton, Bar, Braga, Madrid, Genéve, Luzern, Tel Aviv, Jerusalem, Cleveland (debut en Estados Unidos en mayo de 2014), Portland, Paracho, Culiacan y otros. Desde 2010 es co-organizadora del Festival de Guitarra Mikulov (República Checa).

Vladimir Gorbach

Guitarrista australiano, que ha cautivado al público de Europa, China, Japón, Australia, Estados Unidos y su país natal, Rusia. Su éxito internacional comenzó en Alemania, donde fue solista del programa de divulgación «Live Music Now» de la Fundación Yehudi Menuhin. Luego pasó a ganar muchos concursos internacionales de guitarra y premios en España, Italia, Alemania, Portugal, Grecia y Estados Unidos. Su victoria en el Guitar Foundation of America Concert Artist Competition en Columbus, Georgia, le valió una gira de conciertos de 50 ciudades en Estados Unidos, Canadá, México y Brasil. Vladimir ha actuado en lugares tan renombrados como Carnegie Hall en Nueva York, Tchaikovsky Hall en Moscú y Bunka Kaikan en Tokio.

Además de compromisos de conciertos, Vladimir aparece regularmente en programas de televisión, radio y podcasts en todo el mundo.

Desde 2015, Vladimir reside en Australia y enseña en el Conservatorio de Música de la Universidad de Sydney, donde preside el Departamento de Guitarra.

Gaëlle Solal

Descubrió la guitarra clásica a los cinco años y comenzó a estudiar en el Conservatorio de Marsella al año siguiente. A los dieciséis años tomó una plaza en el Conservatorio de París.  Tres años más tarde se gradúa en el Conservatorio, llevándose consigo un «Premier Prix» (título de honor) y unas renovadas ganas de seguir aprendiendo. En 1998, se convirtió en la primera mujer música francesa en ganar uno de los principales concursos de guitarra clásica del mundo: el Concurso Ciudad de Alessandria. Además de recibir becas y becas de numerosas fundaciones, obtuvo doce premios en otros certámenes nacionales e internacionales.

A principios de la década de 2000, Solal se trasladó a Andalucía e inició una carrera docente de siete años, obteniendo cátedras en los conservatorios de Córdoba y Sevilla. Durante este período continuó sus propios estudios, asistiendo a clases magistrales en todo el mundo.

Devota de la libertad más que del dogma, Gaëlle Solal es capaz de pasar sin problemas de actuaciones solistas serias y formales a dúos cómicos con su compañero del dúo Crazy Nails, Boris Gaquere, desde Bach hasta The Beatles, desde la música contemporánea hasta el barroco.

Profesional comprometida y solidaria, lucha por la presencia y visibilidad de la mujer en el mundo de la guitarra a través de la asociación Guitar’Elles, de la que es fundadora. Vive en Bruselas desde 2011 y recientemente fue nombrada profesora invitada en el Real Conservatorio de Gante.

Texas Guitar Quartet

Formado en 2009, Texas Guitar Quartet, nominado al GRAMMY™, ha sido aclamado como «impecable en todos los aspectos» por la revista Classical Guitar. A lo largo de Estados Unidos, América Central, España y China, el público ha acogido al cuarteto por sus atrevidos programas, deslumbrante virtuosismo y alegre creación musical. Sus presentaciones más destacados recientes incluyen el Encuentro Internacional de Guitarra 2016 (Nicaragua), Victoria Bach Festival, Guitar Foundation of America Convention, el Festival Internacional del Noreste (México) y el Texas Music Festival. Red, el primer álbum del cuarteto, fue lanzado con gran éxito de crítica y fue elogiado por Guitar International como un «tremendo logro para la guitarra clásica… los Texas Guitar Quartet actúan con virtuosismo, claridad, equilibrio y un carácter refinado que sin duda ayudará a establecerlos como uno de los principales cuartetos de guitarra de la actualidad”. Su siguiente álbum, ICON, presenta la Sinfonía 40 completa de Mozart y fue lanzado en 2017. Texas Guitar Quartet se ha presentado en conciertos con la Brazos Valley Symphony Orchestra (Maestro Marcelo Bussiki), Camerata Bach y Sinfónica de la Juventud Nicaragüense (Maestro César Bermúdez Rodríguez), Sam Houston State University Symphony Orchestra (Maestro Zachary Carretin), Abilene Philharmonic (Maestro David Itkin), y la Columbus Symphony Orchestra (Columbus, GA). Su compromiso de realizar conciertos de divulgación los llevó a ser parte de la lista de artistas de gira de la Comisión de Artes de Texas de 2010 a 2018. Texas Guitar Quartet está formado por Isaac Bustos, Joseph Palmer, Jay Kacherski y Alejandro Montiel.

Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
(+56 65) 2422900

#NosCuidamos
Revisa nuestros protocolos

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.

¡SÚMATE!