Producción de danza contemporánea
Puedes Bailar
COLECCIONISTA DE ILUSIONES
2 SEPTIEMBRE | 19 H
Espacio Tronador
Valor entrada: $6.000
*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).
El programa PUEDES BAILAR, realizado junto a Fundación Mustakis, presenta la obra Coleccionista de Ilusiones, espectáculo de danza contemporánea que te transportará a experimentar la fantasía de la vida.
La historia gira en torno a una niña cuyas acciones nos llevan a pensar que es una Coleccionista de Ilusiones, un ser especial que destaca por entender que la magia de la vida está en los detalles. Esta obra nos invita a adentrarnos en su visión y conciencia, en su lucha por recolectar objetos, imágenes, sonidos o cualquier experiencia que le permita salvar la magia que hay en reconocer la vida, en la ilusión de los sueños, la inocencia más pura.
En este viaje, la coleccionista descubrirá la mágica conexión que existe entre las grullas y su búsqueda de experiencias imaginarias. Estas grullas abrirán sus alas, una vez más en la historia, para entregarle esperanza y sanación, en un mundo de almas cada vez más desérticas. Ellas le susurran al oído: “cierra tus ojos y podrás ver con claridad”.
En Coleccionista de Ilusiones, la danza de los más de 50 jóvenes bailarines -dirigidos por el coreógrafo Nicolás Berrueta– junto al equipo de profesores de la Escuela de las Artes Teatro del Lago -bajo la dirección artística de Rita Rossi– y la puesta en escena a cargo del destacado diseñador integral/ escenografía y vestuario, Jorge Gallardo M., te llevarán a una inolvidable travesía visual y emocional de talento, movimiento y sueños.
¿Qué te parece si te adentras en este mundo lleno de fantasía?
Ven y únete a Coleccionista de Ilusiones..
FICHA ARTÍSTICA
Coreógrafo invitado: Nicolás Berrueta.
Diseño Escenografía y Vestuario: Jorge Gallardo M.
Dirección Artística: Rita Rossi, Directora de Danza Teatro del Lago.
Profesor de Danza Contemporánea y Stage Manager: Esteban Ortiz, docente Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Profesora Danza Contemporánea: Macarena Bandi, docente Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Coach de Integración: Daniela Forch.
Coordinadora y productora: Gabriela Salamanca, coordinadora artística Teatro del Lago.
Realización escenográfica: Dominique Serrano.
Asistente a la realización escenográfica: Patricia Vogel.
Vestuario: Marta Bravo.
Asistente de vestuario: Nancy Sanhueza
Realización audiovisual: Javiera Anabalón.
Diseño musical: Claudio Martini.
FICHA TÉCNICA
Supervisor de iluminación: Felipe Muñoz.
Operador de Iluminación y visuales: Diego Elgueta.
Técnico en Sonido: Joaquín Luppi.
Tramoyas: Jonathan Guerrero y Carlos Barrientos.
Jefatura Técnica: Claudia Yolin.
Registro audiovisual: Kiwimedia.
PROGRAMA
PUEDES BAILAR
En estos 11 años de Puedes Bailar, el programa ha convocado a más de 700 jóvenes de la Región de los Lagos y Metropolitana, los que se reúnen durante 5 meses -guiados por destacados profesionales y artistas-, para crear un espectáculo donde comparten y trabajan en torno a desafíos comunes y cumplen el sueño de bailar en el escenario principal de Teatro del Lago.

RESEÑAS
DISEÑO INTEGRAL
Jorge Gallardo M.
Artista plástico, escenógrafo y vestuarista de danza y ópera. Destaca por los proyectos Serious Pleasure con el American Ballet Theatre -estrenado en el MET- y por la participación en Dance in America junto a Alvin Ailey Dance Company con Two by Dove. Además, ha trabajado en creaciones para el Royal Swedish Ballet e hizo el diseño de Creatures, obra presentada en el Guggenheim de Bilbao. Ha trabajado en San Francisco Opera, la Opera National de Bordeaux y el Théâtre National de Chaillot en París, entre otros.
Es diseñador permanente del Centro Coreográfico Nacional de Biarritz y junto a Thierry Malandain ha montado obras como Orfeo y Eurídice en el Festival de Ópera Barroca de Schwetzinger, Alemania, y María Antonieta, encargada por la Opera Royal de Versailles. Realizó los diseños de Beethoven 7, coreografía de Thierry Malandain estrenada en 2020 en el Theater Bonn para conmemorar los 250 años del nacimiento de Beethoven. En el Teatro Municipal de Santiago diseñó el vestuario y escenografía de los ballets: Zorba, el Griego; La Casa de Bernarda Alba, La Casa de los Espíritus y Cascanueces. Además, el vestuario y escenografía de las obras El Pájaro de Fuego de Stravinsky en el Teatro Real María Eugenia de San Sebastián y Daphnis et Cloe en el Theatre Capitol de Toulouse, Francia. Actualmente se encuentra preparando Las Cuatro Estaciones de Vivaldi a estrenarse este 2023 en el Theatre Ópera Real del Palacio de Versalles, Francia.

COREOGRAFÍA
Nicolás Berrueta
Nacido en Buenos Aires, Argentina. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín en 2006. Ese mismo año ingresó al ballet contemporáneo del Teatro General San Martín donde fue bailarín solista hasta 2013, año en el que viaja como bailarín invitado al Ballet Nacional Dominicano en Santo Domingo, República Dominicana. En los inicios de 2014, comienza a formar parte del Ballet Nacional Chileno (BANCh), donde se desarrolla como intérprete hasta abril de 2023 , donde decide dejar dicha compañía para continuar su carrera como coreógrafo.
Ese mismo mes, es convocado como coreógrafo para el programa Puedes Bailar 2023 en Teatro del Lago.
Desde el 2017 hasta el 2023 se desempeña como maestro y coreógrafo de la Compañía de Danza Contemporánea de la Municipalidad de Quilicura, creando múltiples obras que son representadas en distintos escenarios de Chile como el Teatro Municipal de Santiago, Festival de Teatro Juan Radrigán, entre otros.
En enero de 2019 dirige su obra Kintsugi-dentro del programa Laboratorio BANCh- para el Ballet Nacional Chileno.
En enero de 2023 presenta Tambores, un extracto de la obra Pequeño Infinito, que fue interpretada por el Ballet Nacional Chileno y la Compañía Municipal de Danza Contemporánea de Quilicura en el Festival de Teatro Juan Radrigán.
A lo largo de su carrera, bailó obras de destacados coreógrafos a nivel internacional tales como: Mauricio Wainrot, Elias Cohen, Pablo Rottemberg, Idan Sharabi, Mathieu Guilhaumon, Caroline Finn, Kaori Ito, Jean Claude Gallotta, Oscar Araiz, Felix Dumeril, Anabelle López Ochoa, entre otros.
Continúa desarrollándose como artista a través de distintos seminarios: Técnica Gaga con Ohad Naharin y su compañía Batsheva en Mark Morris Dance Center, Nueva York; Hoffesh Shechter Dance Company; Sita Ostheimer, entre otros.


INFORMACIÓN
DESCUENTOS
ESTUDIANTES
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.
ADULTOS MAYORES
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.
VENTA DE ENTRADAS
Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería:
De lunes a domingo 10 AM a 13:45 PM / 14:30 PM-18:30 PM
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected]
(+56 65) 2422900
El mismo día del espectáculo, la boletería atenderá hasta las 15 minutos antes de iniciar.
POLÍTICAS DE SALA
- Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
- Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
- Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
- Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo.
- El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante.
- Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
- No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala.
POLÍTICAS DE COMPRA
- Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra.
- Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
- En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por devolución del valor de la entrada o el abono posterior para un próximo espectáculo.

haz tu aporte
En Teatro del Lago creemos en el poder transformador de las artes.
Descubre cómo puedes unirte a nuestra comunidad de personas generosas que apoyan las artes sin límites.
¡SÚMATE!