
TESTIMONIO
Entrevista a Mikael Birchmeier-Epprecht, becado “Gasco”
“Descubrir Teatro del Lago ha sido una de las cosas más importantes en mi vida”
La empresa “Gasco” entregó un reconocimiento a este estudiante de la institución y el auspicio benefició además a toda el área instrumental.
El pasado 6 de julio en el anfiteatro Lago Llanquihue, se realizó la entrega anual de becas culturales, llamada “Beca Gasco” en Teatro del Lago. En esta edición, el reconocimiento lo recibió Mikael Birchmeier-Epprecht de 15 años, quien vive en Puerto Varas y es estudiante de la Escuela de las Artes del Teatro desde el año 2016. Mikael estudió violín y actualmente piano, participa en coro y canto lírico y es parte de la Camerata de la Escuela de las Artes Teatro del Lago. Durante todo este tiempo ha sido parte activa de las producciones propias de la Escuela de las Artes, como estudiante del área instrumental. “Fue una muy grata sorpresa recibir la beca “Gasco”. Sentir el reconocimiento de los profesores fue algo muy lindo. Sin duda me motiva mucho a seguir estudiando”, señaló.
El auspicio benefició además a los todos los alumnos del área instrumental de la Escuela de las Artes Teatro del Lago, provenientes en su mayoría de la Región de los Lagos y Los Ríos, quienes estudian algún instrumento como violín, violonchelo, flauta traversa, guitarra y piano. Conversamos con Mikael para conocer más sobre su vida e historia en la Escuela de las Artes Teatro del Lago.
¿Cuándo ingresaste en la Escuela de las Artes y qué ha significado para ti?
Me incorporé al coro de niños en 2016 y luego, en 2018 a piano y este año estoy estudiando canto lírico. Descubrir Teatro del Lago ha sido una de las cosas más importantes en mi vida. Gracias a que estoy aquí he logrando desarrollarme y aprender música, que es a lo que me quiero dedicar y me cuesta mucho imaginar cómo sería mi vida sin el Teatro y su Escuela de las Artes.
¿Qué instrumento o disciplina artística es la que más te gusta?
Hace algunos meses empecé a estudiar composición musical y me di cuenta ¡que me encanta! Desde analizar obras de grandes compositores y estudiar armonía a sentarme a componer, es algo que me divierte mucho y a la vez, me pone muchos desafíos.
¿Cuál crees que es la importancia que tiene Teatro del Lago y su Escuela de las Artes en el territorio?
Es muy importante y, ¡en muchos sentido! Desde el punto de vista económico, por la cantidad de turismo que atrae (que beneficia indirectamente a toda la zona); ser uno de los principales promotores de la cultura y las artes, que trae a grandes artistas internacionales u organiza conciertos gratuitos de extensión a ciudades y localidades aledañas a Frutillar (algunos en los que he tenido la gran fortuna de ser parte, junto a otros estudiantes) y como un lugar que da oportunidades de estudiar música y danza a cientos de niños, jóvenes y adultos. Desde su inauguración ha tenido un impresionante impacto positivo en todo el territorio, y me siento muy feliz de poder ser parte de él.
¿Qué le recomendarías a alguien que esté interesado en una disciplina artística?
Que sea feliz. Al final, yo creo el arte está para eso, para ser feliz y hacer felices a otras personas. Y desde luego, estudiar y esforzarse al máximo por ir aprendiendo los aspectos técnicos de la disciplina.
¿Cómo te ves a futuro, qué te gustaría estudiar?
En este momento intento enfocarme en lo que estoy haciendo ahora. Quiero avanzar mucho en mis estudios musicales este año. Todavía me queda bastante tiempo para decidir qué quiero hacer. Si me preguntas en este momento, me encantaría estudiar composición, aunque nunca se sabe lo que puede traer el futuro. Por ahora estoy feliz estudiando en la Escuela de las Artes.

