
Celebración de cumpleañeros y cumpleañeras de agosto
En el casino del Teatro, festejamos a todos los que cumplieron años en el mes de agosto. ¡Muchas felicidades y que sean muchos más!








Ópera Patagonia y “nuestro” Felipe Muñoz, nominados a Premios CARMEN
Los premios Carmen fueron creados el año 2017 como homenaje en vida a la actriz Carmen Barros, la dama del musical. Este reconocimiento lo entrega el Colectivo Nacional del Teatro Musical Chileno (CONATEMUCH).
En las nominaciones para este año 2023, destacan todas las obtenidas por Ópera Patagonia:
Diseño de Iluminación: Felipe Muñoz.
Diseño Escenográfico, Noelia González.
Diseño de Vestuario: Luciana Gutmann.
Diseño Sonoro: Sebastián Errázuriz.
Arreglo Musical: Sebastián Errázuriz.
Mejor Intérprete Femenina Protagonista: Marcela González.
Mejor Intérprete Masculino Protagonista: Nicolás Fontecilla.
Mejor Intérprete Femenina de Reparto: Evelyn Ramírez.
Mejor Guión Original: Rodrigo Ossandón, Sebastián Errázuriz y Marcelo Lombardero.
Mejor Dirección Vocal: Sebastián Errázuriz y Marcelo Lombardero.
Mejor Música Original: Sebastián Errázuriz.
Mejor Musical: Ópera Patagonia.
Mejor Musical Original: Ópera Patagonia.
Mejor Musical Regional: Ópera Patagonia.
Mejor Dirección: Marcelo Lombardero.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro Municipal de La Pintana, en Santiago, el día domingo 22 de octubre a las 19 horas.




Comité Paritario de Teatro del Lago
El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) esun equipo de trabajo conformado por representantes de la empresa y los trabajadores que se reúne para encontrar soluciones y mejoras efectivas frente a riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.
Directiva
Presidente: Carlos Barrientos.
Secretaria: Claudia Yolin.
Comisiones
Investigación: Yerson Soto, Sandro Yáñez y Manuel Trujillo.
Capacitación y Difusión: Carlos Barrientos, Claudia Yolin y Gabriela Jaures.
Inspección: Alejandra Kortmann, Angelo Hernández y Andrés Valderas.
Reconocimiento y Estímulo: Alejandra Flores, Heidy Zarges y Víctor Villarroel.
Asesores
Evelyn Ojeda, Prevencionista.
Johanna Inostroza, Recursos Humanos.
Cabe señalar que en marzo de 2024, corresponde realizar nuevas elecciones de los representantes laborales de esta directiva entre los colaboradores y colaboradoras del Teatro..
Curso de Extintores
El 29 de agosto a las 10:30 hrs., en Salón Punta Larga ,se realizó el curso de extintores dictado por miembros de la Primera Compañía de Bomberos.
El curso entregó conocimientos sobre los tipos de extintores existentes y procedimientos para realizar amago de incendios.





¡Muchas Felicidades a Edith!
Este 19 de agosto, nuestra compañera de trabajo, Edith Gómez fue madre de un precioso y sano Emilio.
Le enviamos a Edith todo nuestro cariño por esta llegada tan importante para su vida.

Continua Planificación estratégica de Teatro del Lago!
En el Anfiteatro nos juntamos todos los colaboradores para conocer los 6 objetivos estratégicos que trabajaremos en equipo y en los cuales nos podemos inscribir para participar. El arte para todos se viene con todo!

DATOS PRÁCTICOS PARA ESTAS FIESTAS PATRIAS
¿Sabías que una persona puede generar hasta ocho kilos de basura durante Fiestas Patrias?
Ya se acercan las Fiestas Patrias, la esperada celebración donde las empanadas y el terremoto son los protagonistas estelares del evento, pero ¿sabías que durante estas festividades un chileno promedio aumenta su generación de basura hasta seis veces?
En Chile, en general, una persona genera 1,26 kilos por día, cifra que en Fiestas Patrias aumenta exponencialmente. En los cuatro días de celebración, cada chileno produce hasta 8 kilos de desechos.
Para evitar que estos números se repitan cada año se pueden implementar hábitos como reciclar residuos orgánicos y utilizar envases plásticos de un solo uso, escogiendo por ejemplo botellas retornables al comprar bebidas gaseosas, ya que éstas se reutilizan 12 veces y las de vidrio hasta 35 veces.
RECETA DIECIOCHERA
Empanadas de pino al horno
Masa
- 1 kg. de harina sin polvos de hornear
- 100 cc. de vino blanco
- 375 cc. agua hirviendo
- 2 cucharadas de sal
- 1 huevo entero con clara y yema
- 130 gramos de manteca hirviendo
Pino
- ½ kg de carne de vacuno picada o molida (asiento o posta)
- 1 kg de cebollas picada en cubos pequeños
- ½ taza de aceite de maravilla o vegetal
- ½ taza de agua fría
- 2 cucharada de ají color
- 1 cucharada de comino en polvo
- Aceitunas
- 8 huevos
- 2 cucharadas de orégano finito.
- Pasas
- Sal
Preparación de empanadas de pino al horno
Pino
- 1. Colocar en una olla grande a calentar el aceite y agregar la cebolla picada, el ají color, el comino, el orégano, sal a gusto y cocinar por 30 minutos a fuego medio bajo revolviendo cada 5 minutos tomando la precaución que no se queme.
- 2. Transcurrido el tiempo anterior agregar la carne a la cebolla, revolver para integrar y por ultimo poner media taza de agua fría. Dejar cocinar por media hora a fuego medio bajo revolviendo de vez en cuando para que no se pegue.
- 3. Una vez que la textura se torne jugosa y espesa retirar del fuego, enfriar y reservar hasta el día siguiente.
Masa
- 1. Poner la harina en un bol agregando la sal, el huevo y vino blanco.
- 2. Mezclar con una cuchara de palo harina, luego agregar el agua hirviendo, la manteca derretida y seguir mezclando con la cuchara. Ahora debes amasar con las manos un poco en el bol y luego en una superficie lisa por 5 minutos.
- 3. Divide la masa en porciones iguales del porte de un puño y con la ayuda de un uslero lo pasas reiteradamente hasta formar un disco de 1 mm. Para formar discos perfectos, coloca algunas masas una sobre la otra y con la ayuda de un plato más un cuchillo los cortas formando círculos. Repite este proceso hasta formar aproximadamente uno 15 o más discos perfectos.
- 4. Terminados los discos envuelves en una bolsa y los llevas al refrigerador para reservar hasta el día siguiente.
Armado de empanadas de pino
- 1. Formar una mezcla batiendo un huevo y 2 cucharadas de leche para con la ayuda de un pincel pintamos las orillas del disco, esto va a ayudar para que la masa se pegue.
- 2. En cada masa colocar una cucharada y media de pino cuarto de huevo duro, 1 aceitunas y una pasa de uva.
- 3. Sellar las empanadas formando una media luna asegurándote de cerrar muy bien los bordes. Primero dobla los 2 bordes extremos hacia arriba y luego repite el proceso con el borde frontal. Debería quedar con la forma de la típica empanada de horno.
- 4. A la bandeja del horno vierte de aceite con un pincel y luego esparcir un poco de harina para dejar anti adherente y no se peguen las empanadas.
- 5. Poner las empanadas en la bandeja y pintar con un pincel utilizando la mezcla de huevo con leche.
- 6. Llevar al horno pre-calentado a 200°C y cocinar por unos 12 minutos o hasta que estén doradas.
- 7. Reposar y servir estas ricas empanadas de pino al horno mientras aún están calientes.
