
¿Que vivimos en julio en el Teatro?
CURSO TÉCNICAS PARA TRABAJO EN ALTURA
El trabajo en altura ejercido por nuestro equipo técnico y de mantención, es una actividad considerada tarea de alto riesgo debido a la alta probabilidad de accidentabilidad dadas las labores propias desarrolladas.
Por esta razón, los días 25 y 26 de julio de 9 a 18 hrs. se llevó a cabo una capacitación de 16 horas teóricas y prácticas, realizada y certificada por la empresa Ultracción de Santiago, a cargo del instructor Gonzalo Diéguez, con el fin de instruirlos en el desarrollo de un trabajo seguro en altura, resguardando siempre su vida y salud, y así estén preparados ante posibles eventualidades de rescate.






CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS EN JULIO
El viernes recién pasado, fue la oportunidad de festejar a nuestros colaboradores
(as) que cumplieron un año más en julio. Con un rico desayuno y respectivo regalo, los saludamos en su día. ¡Felicidades!






¿ EN QUE CONSISTIÓ LA RESIDENCIA DE ACADEMIA DE ORQUESTAS LATINOAMERICANAS?
Esta residencia artística realizada de manera colaborativa entre Iberacademy, Sinfonía por el Perú, FOJI y Teatro del Lago tuvo el objetivo de perfeccionar músicos de toda Latinoamérica, culminando el día 15 de julio en un gran concierto con más de 70 músicos en el escenario.
Cincuenta y un músicos provenientes de Argentina, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Chile vivieron la experiencia de formarse junto a destacados artistas internacionales, y la dirección del maestro colombiano Alejandro Posada, por medio de clases magistrales, charlas y ensayos orquestales.

“Este programa tiene varios componentes, pero tiene uno que para mí es el más importante: ese encuentro multicultural de jóvenes de distintas partes de Latinoamérica que vienen a compartir y, de alguna manera, a contar sus historias, sus experiencias y a aprender juntos”.
Alejandro Posada, Director de Orquesta y fundador de Iberacademy.

“Para mí es una gran experiencia porque me permite trabajar con una orquesta de muy alto nivel, con músicos realmente buenos de toda Latinoamérica”.
Pablo Silva, integrante de Ensamble Teatro del Lago y profesor de Academia de Orquestas Latinoamericanas.

“Todo ha sido gratificante y un gesto de mucho intercambio cultural. Creo en la música como herramienta que une a las personas. Me quedo conmovido también con conocer las experiencias de mis compañeros y el aprendizaje por medio de los talleres que se realizaron”.
Diego Achauancho, estudiante de Iberacademy y residente de Academia de Orquestas Latinoamericanas.
LA ACADEMIA EN NÚMEROS
51
estudiantes residentes
6
países
130
estudiantes de orquesta en experiencias educativas
1.135
público asistente al concierto final
¿Te perdiste el concierto? No te preocupes…
Si no pudiste asistir al concierto Academia de Orquestas Latinoamericanas, te invitamos a disfrutar de la primera parte con la obra de Antonin Dvorak Sinfonía del Nuevo Mundo aquí.
Visitas Guiadas y CET Osorno
A través del área de Experiencias, Teatro del Lago aportará en la labor de inserción social que realiza el CET (Centro de Educación y Trabajo de Gendarmería) de Osorno a la población condenada a pena de reclusión efectiva que, producto de su conducta, postula y logra acceder a este centro que les ofrece oportunidades en torno a realizar actividad laboral y capacitación, y donde las medidas de seguridad adoptan un carácter de autodisciplina para los condenados.
Gracias a una visita guiada que realizó en Teatro del Lago la encargada de este programa, María Delgado, logró conocer nuestra labor y propósito de que “el arte es para todos” e inmediatamente contactó a Carolina Nannig, quien con el apoyo de Sandro Yáñez, se comprometieron a realizar visitas guiadas regulares para los usuarios del CET de Osorno, comenzando este mes de agosto para apoyar el proceso de reinserción social de estas personas.
¡Felicitaciones por tan buena iniciativa, que abre nuestro Teatro a toda la comunidad!

