
Ex bailarina de Teatro del Lago vuelve para compartir sus conocimientos
En 2020, Mara Osorio partió a Inglaterra para seguir sus estudios de danza en Leeds y estuvo recientemente de visita en el sur de Chile. Aquí impartió una clase a los estudiantes del área de danza del teatro, grabó unos videos para Fundación Mustakis y también fue a Pucón a compartir sus conocimientos.
Mara Osorio (20 años) comenzó en 2010 sus estudios de ballet en el área de danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago. Sus inicios los recuerda con mucho cariño con quienes fueron sus maestras en esa disciplina: Miss Rosita Barra y Miss Macarena Montecino, quienes le enseñaron la técnica académica (la cual fue evaluada durante 6 años por la Royal Academy of Dance). Aquí aprendió Danzas de Carácter, Danza Contemporánea, Moderna, Pilates, Preparación Física, Expresión Dramática y Música Aplicada. Y participó activamente en los espectáculos de la temporada artística del Teatro. En octubre del año pasado partió a Leeds, Inglaterra, para continuar sus estudios en danza contemporánea en la Northern School of Contemporary Dance, durante tres años. Y estuvo de visita en Teatro del Lago donde compartió sus conocimientos en una clase a los estudiantes de la Escuela, también viajó a Pucón a realizar unas clases en la Escuela de Danza.
Aprovechamos su visita para conversar con ella sobre su experiencia en Leeds, cursando la carrera de Bachellor en danza contemporánea.
¿Cómo ha sido tu comienzo en Northern School of Contemporary Dance?
Al comienzo fue online, comencé en Frutillar, tomando las clases que en horario de acá en Chile eran como a las 4 am y presencialmente, me incorporé en octubre del año pasado. Las clases son muy variadas, no te quedas con un mismo profesor durante mucho tiempo, a lo más 10 semanas. Entonces, todo el tiempo vas rotando de profesores lo que hace que conozcas muchas maneras y diferentes técnicas. Respecto a mis compañeros, todos venimos de distintas partes y tenemos diversos puntos de partida: por ejemplo, yo partí con el ballet, otros partieron con danza urbana o contemporánea. También te dejan mucho espacios libres para la creación junto a tus compañeros.
¿Cómo llegaste a las clases, sientes que tu formación en Teatro del Lago te ayudó?
Me dí cuenta que mi nivel fue bastante bueno. La primera mitad del primer trimestre, la hice sola online y estuve bastante bien. Cuando llegué sentí que logré engancharme al tiro. Cuando se terminó el primer semestre, estaba en una clase de contemporáneo y al finalizar las clases, me dije: “llevo solo cinco semanas acá y me siento bastante bien”. Me sentí contenta con lo aprendido y mis resultados.
Cuando estaba en el Teatro hice mucha técnica de suelo en danza contemporánea. Allá hice mucho trabajo de pie y alineaciones. Siento que tenía una buena base desde la Escuela de las Artes. Todas las correcciones que me hicieron en la Escuela me hicieron mucho sentido allá en Leeds.
¿Cómo ha sido volver en este tiempo y compartir tus conocimiento en Chile?
Me encanta enseñar, lo disfruto mucho. Impartí clases al curso de danza contemporánea II y me dio mucho gusto ver caras nuevas en la escuela. Y en Pucón, fui a la Escuela de Danza formada por Rebeca Lópes, quien también fue compañera mía en la Escuela del Teatro y allí soy profesora de danza contemporánea online. Venir y verlas en persona, me ratificó que habían aprendido bien durante ese tiempo. También grabé unas cápsulas sobre danza contemporánea para Fundación Mustakis. Estoy muy contenta de poder enseñar y compartir lo que he aprendido.