Año 1519: Hernando de Magallanes se apresta a zarpar con cinco naves en un viaje sin destino conocido. Ha convencido a Carlos V que es posible encontrar un paso para llegar a Oriente viajando hacia Occidente.
Año 1520: Fondeados en la gélida Bahía de San Julián en plena Patagonia, la expedición de Hernando de Magallanes toma contacto con la tribu Aonikkenk, habitantes de esos territorios. Los llamarán Patagones por su gran estatura.
Al irse, dejan abandonado a Juan de Cartagena, capitán español líder del motín en contra de Magallanes. En las naves se llevan a un joven Tehuelche….
Ópera Patagonia es una ópera de cámara concebida para conmemorar los 500 años de la expedición de Magallanes desde la mirada de nuestro territorio, desde el sur; y definida como una ópera post -pandemia, en cuanto fue adaptada desde su idea original a un formato de producción que fuera de la mano con los tiempos de crisis sanitaria y económica que vivimos en la actualidad.
Un proyecto financiado por un fondo Iberescena 2019 y Fondart 2020.
Ópera de cámara en dos actos.
Ópera Patagonia
Ópera de cámara post-pandemia
Idea original
Sebastián Errázuriz
Creación
MusicActual y Teatro Musical Contemporáneo, TMC
Elenco
Golenkon: Evelyn Ramírez, mezzosoprano
Xorenken: Marcela González, soprano
Antonio Pigafetta, cronista italiano: Nicolás Fontecilla, tenor.
Juan de Cartagena, representante del rey Carlos V: Sergio Gallardo, bajo barítono
Ikalemen, mujer aonikenk contemporánea: María Paz Grandjean, actriz.
Kentelan: Francisco Arrázola, bailarín-actor.
Hombre español: Manuel Páez, músico.
Orquesta de Cámara de Valdivia
Rodolfo Fischer, director musical
Equipo Creativo
Libreto I Rodrigo Ossandón
Compositor I Sebastián Errázuriz
Director de Escena y Dramaturgia I Marcelo Lombardero
Coreografía y Asistencia de Dirección I
Ignacio González Cano
Diseño de Escenografía y Multimedia I
Noelia González Svoboda
Diseño de Vestuario I Luciana Gutman
Diseño de Iluminación I
Marcelo Lombardero y Felipe Muñoz
Realizador de video I Leandro Pérez
Coordinador Realización Escenográfica I Guillermo Chávez
Realización Escenográfica I Víctor Villarroel, Carlos Barrientos, Carlos Ovando, Héctor Hernández, Miguel Ampuero y Luis Moraga
Equipo Teatro del Lago
Director Ejecutivo I Fernando Ortúzar
Gerente Corporativa I Macarena Carrió
Directora de Arte e Innovación I Cecilia Bravo
Jefa de Proyectos Artísticos I Carolina Courbis
Coordinadora de Ópera Patagonia I Bárbara Aravena
Jefa Técnica I Claudia Yolin
Equipo Técnico I Carlos Barrientos, Felipe Muñoz, Joaquín Luppi, Jonathan Guerrero y Cristián Guerrero
Subgerente de Operaciones y Seguridad I Sandro Yáñez
Operaciones I Andrea Henríquez y Rocio Ahumada
Subgerente de Comunicaciones I Paula Larraín
Coordinadora Comunicaciones I Constanza Jiménez
Jefa de Marketing I Soledad Larrea
Realizador Audiovisual I Juan Luis Cortés
Diseñadores I Andrea Fortunato, Gonzalo Rieutord
Community Manager I Alejandra Beeche
Operaciones I Andrea Henríquez y Rocío Ahumada
Producción y Técnica
Asistente de Producción I Fara Korsunsky
Stage Manager I David Figueroa
Pianista Correpetidor I Franco Barzelatto
Caracterizadora I Pamela Correa
Asistencia de caracterización I
Tamara Rammsy y Paula Anguita
Corrección de vestuario I María Elena García
y Angélica Almonacid
Asistencia técnica I Teatro Biobío,
Felipe Infante y Adrián Cerpa
Operación audiovisual I Margarita Pérez
Sobretítulos I Benjamín Aguilar
Registro audiovisual y fotográfico I Kiwi Media
Diseño Gráfico I María José Díaz
Co-Producen
Teatro del Lago
Teatro Bío Bío
Colabora
Orquesta de Cámara de Valdivia
Financia
Iberescena 2020
Fondart 2021
Agradecimientos
Grupo Wenai Sh E Pekk
Javier Domingo
Teatro Municipal de Santiago
Restaurante El Ciervo







Revive nuestra Sesión Ópera Fuera de la Caja 2020 que realizamos junto al director de escena Marcelo Lombardero, y el director y músico chileno Sebastián Errázuriz.



Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
¡SÚMATE!