Historia

En Teatro del Lago nos ocupamos del arte, la innovación, la educación y el territorio. Estas bases articulan nuestro trabajo y nuestros sueños.

En 1968, la centenaria tradición coral de Frutillar se vio fortalecida por la creación de Semanas Musicales.

Apoyados por la Liga chileno-alemana de Santiago y bajo la gestión de Robert Dick, Arturo Junge, Alfredo Daetz y Flora Inostroza, este evento fue cobrando importancia y con el paso de los años se convirtió en uno de los principales impulsos para la proyección de un teatro de clase mundial en la ciudad de Frutillar. 

Inspirados por esta necesidad, Flora Inostroza -a cargo de Semanas Musicales desde 1979- y el empresario Guillermo Schiess, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Frutillar, impulsaron la construcción de un teatro en el lugar donde se encontraba el antiguo hotel de la ciudad, destruido por un incendio en 1996. 

  

Ver Más

Desde su apertura el 2010, el Teatro se ha destacado por la calidad de sus presentaciones y producciones, y por su profundo compromiso con la formación y la comunidad.

Como una rama de formación de Teatro del Lago, el 3 de enero de 2007, la Escuela de las Artes abrió sus puertas a la comunidad. Comenzó con la oferta de talleres, presentando durante todo el año música, teatro, danza, literatura y artes visuales en sus diversas expresiones, además de clases magistrales con maestros de nivel internacional.

Para Teatro del Lago se trataba de generar un espacio donde existiera una propuesta de calidad para que la comunidad pudiera acceder a la experiencia artística, como un aporte social y comunitario. Gracias a una sentida demanda de la comunidad por participar de este espacio, este proyecto creció y se desarrolló rápidamente.

El elemento diferenciador de Teatro del Lago con respecto a otros teatros y centros culturales de Chile y el mundo, ha sido la declaración explícita de una misión educativa desde sus inicios, la convicción de que a través de la educación y el acceso a la belleza y las artes se puede contribuir a la calidad de vida de las personas y a una sociedad más feliz e integrada. Movidos por este convencimiento, en 2017 se dio un nuevo paso para institucionalizar el crecimiento e impacto del área educativa del Teatro, convirtiéndose así en Fundación Teatro del Lago.

En estos años, Teatro del Lago se ha consolidado como un actor relevante que promueve la cultura, la educación artística y que, con su actividad e impacto, fomenta la descentralización. 

 

1998

– Primera piedra en la construcción de Teatro del Lago.

2005

– Camping Musical: primera actividad educativa Teatro del Lago.

2007

– Inauguración Escuela de las Artes Teatro del Lago.

2010

– Inauguración Obra Bicentenaria Teatro del Lago.

– Inicio presentaciones de extensión de alumnos y profesores de la Escuela de las Artes.

2012

– Creación Orquesta y Coro de la Academia Internacional Teatro del Lago.

2013

– Primer año de funcionamiento Fundación para el Desarrollo Sustentable de Frutillar (PLADES).

– Escuela de Ballet de Teatro de Lago se convierte en la primera del sur de Chile en preparar alumnos para la certificación internacional de la Royal Academy of Dance de Londres (RAD).

– Inicio programa educativo Puedes Bailar en alianza con Fundación Gabriel y Mary Mustakis.

2014

– Creación Ensamble Teatro del Lago.

– Creación programa educativo Puedes Cantar en alianza con Fundación Ibáñez Atkinson.

– Inicio Curso Magistral Campus Lírico y Magistral Camping Coral.

2015

– Primera experiencia escénica de estudiantes de danza de la Escuela de las Artes junto a la Camerata y Coros de Teatro del Lago, en la obra Lucía, Orfeo y el Libro Mágico.

2016

– III Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico.

2017

– UNESCO declara a Frutillar Ciudad Creativa de la Música.

– Teatro del Lago pasa a ser Fundación Teatro del Lago.

2018

– Aniversario 50 años de Semanas Musicales de Frutillar.

– Creación Coro Iniciación Musical para niños de 4 a 6 años, da inicio a la aplicación de modelo escuela coral en Teatro del Lago.

2020

– Estreno de plataforma digital para transmisiones de Teatro del Lago y clases on line en Escuela de las Artes.

– Creación de Programa Territorial Integrado (PTI).

– Nacen las Sesiones Teatro del Lago y Zona Maestra en formato digital.

Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 001
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 002
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 003
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 004
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 005
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 006
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 001
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 002
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 003
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 004
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 005
Conoce nuestra historia Teatro del Lago Frutillar - Galería de todos 006

HAZ TU APORTE

En Teatro del Lago creemos en el poder transformador del arte.

Descubre cómo puedes unirte a nuestra comunidad de personas generosas que apoyan las artes sin límites.

¡SÚMATE!