20 MAYO | 19 H

“Noche de Estrellas”
Ballet
de Santiago

COMPRA TUS ENTRADAS

“Noche de Estrellas»

Ballet de Santiago

Espacio Tronador
Teatro del Lago

20 MAYO | 19 H

Entradas desde $12.000

¡Vive la experiencia inolvidable de una noche de danza en Teatro del Lago! Bailarines del Ballet de Santiago nos deleitarán con obras maestras del repertorio del ballet clásico. La noche estará llena de piezas impresionantes incluyendo Giselle, La Sylphide, Cascanueces, Don Quijote y mucho más.

Los bailarines presentarán su pasión y talento en el escenario, compartiendo con el público su amor por esta disciplina artística. 

No te pierdas la oportunidad de disfrutar de la danza de estos talentosos artistas en acción y disfrutar de la belleza y magia del ballet clásico.

¡Compra tus entradas ahora y prepárate para una noche de arte y emoción!

Maestro de la compañía
Pablo Aharonian

Cuerpo de Baile
Carlos Aracena
Gustavo Echevarría
Luciano Crestto
María Lovero
Deborah Oribe
Matías Romero
Noelia Sánchez
David Saavedra
Laleska Seidel
Mariselba Silva
Emmanuel Vazquez

Stage Manager: Sergio Ortiz
Iluminación:
Antonieta Henríquez
Sonido:
Celin Monsalve
Vestuario:
Thiare Soto
Maquillaje:
Pía Valladares
Producción:
Verónica Apiolaza

RESEÑAS

BALLET DE SANTIAGO

El BALLET DE SANTIAGO, del Municipal de Santiago Ópera Nacional, nace en 1959 cuando el Ballet de Arte Moderno (BAM), fundado por el bailarín y coreógrafo Octavio Cintolesi, se convierte en la compañía residente del Teatro Municipal de Santiago.

A partir de 1982, la agrupación se renovó bajo el liderazgo del húngaro Ivan Nagy, reconocida figura del American Ballet Theatre (ABT), quien trajo nuevos coreógrafos y bailarines e impulsó una fructífera etapa de expansión internacional. Entre los años 1993 y 1995 y entre 2004 y 2020, la compañía fue dirigida por Marcia Haydée -una de las más importantes bailarinas del siglo XX-, quien dio un nuevo impulso al cuerpo artístico, fortaleciendo el posicionamiento del elenco en Latinoamérica y enriqueciendo el repertorio de la compañía con creaciones propias y de otros artistas. Actualmente se mantiene vinculada a la agrupación como asesora internacional. Entre los años 2021 y comienzos de 2023, su director artístico fue Luis Ortigoza, ex primer bailarín estrella y coreógrafo, quien en 2014 recibió la ciudadanía chilena por gracia por su aporte a la cultura en el país.

En la actualidad, el Ballet de Santiago cuenta con un amplio repertorio que incluye obras clásicas, neoclásicas y contemporáneas. 

Como cuerpo artístico estable del Teatro Municipal de Santiago, el Ballet de Santiago presenta una temporada anual y ofrece funciones gratuitas para llegar a nuevos públicos, tanto en Santiago como en escenarios de todo Chile. Con 63 años de historia, se ha presentado en Estados Unidos, Colombia, Uruguay, Perú, Argentina, España, Hungría, Alemania, China y México.

PABLO AHARONIAN

MAESTRO DE BAILE Y COREÓLOGO

Fue Primer Bailarín del Sodre de Uruguay, Solista de La Scala de Milán y Primer Bailarín de la Compañía Carla Fracci, el Teatro Comunale di Bologna y el Ballet de Santiago. En 1993 bailó Gaité Parisienne (Maurice Béjart) con el Ballet de Stuttgart. Estudió coreología (Sistema Benesh) en la Royal Academy of Dance y fue maestro invitado del Central Ballet, San Francisco Ballet, en el Ballet Nacional Checo, el Staatsballett Berlín y el Ballet del Sodre. Remontó Raymonda y Paquita en Uruguay. Asistió a Marcia Haydée en la creación de El Lago de los Cisnes y El Pájaro de Fuego. Remontó La Bella DurmienteCarmen y Coppelius, el Mago para el Ballet Real de Flandes, el West Australian Ballet -del que fue director artístico interino en 2011-, el Ballet Real Sueco, el Ballet de Santiago, Teatro Argentino de La Plata, Sodre y el Ballet Nacional de Corea del Sur.

Desde 2013 es maestro invitado regular de la Escuela Estatal de Ballet de Nueva Zelanda. Fue asistente coreólogo de Marcia Haydée en la creación de El Sueño de Don Quijote para la Compañía de Danza Sao Paulo. En 2017, remontó La Fierecilla Domada (John Cranko) para el Ballet Nacional Bávaro.

Es repositor oficial de las obras de Marcia Haydée y de la Fundación John Cranko.

INFORMACIÓN

DESCUENTOS

ESTUDIANTES
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.

ADULTOS MAYORES
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.

VENTA DE ENTRADAS

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.


Para compras de entradas en nuestra boletería:

De lunes a domingo 10 AM a 13:45 PM / 14:30 PM-18:30 PM

Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
(+56 65) 2422900

El mismo día del espectáculo, la boletería atenderá hasta las 15 minutos antes de iniciar.

POLÍTICAS DE SALA

  • Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
  • Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
  • Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
  • Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo. 
  • El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
  • No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
  • Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante. 
  • Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
  • No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala.

POLÍTICAS DE COMPRA

  • Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra.
  • Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
  • En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por devolución del valor de la entrada o el abono posterior para un próximo espectáculo.

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu contribución, el teatro-escuela crece.

¡SÚMATE al ARTE de Impactar!