La Respiración y el Equilibrio. La Naturaleza como
un TODO

Esta charla es la primera del ciclo “La Naturaleza Nunca Duerme” liderada por la artista interdisciplinaria Denise Lira Ratinoff y su última creación especial para Teatro del Lago: el paisaje sonoro HADAL.

Descripción General

La unidad y conexión de los diversos organismos hacen que el planeta pueda existir, por lo tanto, la conservación es la esencia para no seguir llegando a la extinción en su máximo significado: que no existirá jamás. ¿Cómo podemos lograr amar para conservar? ¿Cómo podemos vivir sin separar las partes que nos unen?
Una conversación liderada por la artista Denise Lira Ratinoff junto a Maximiliano Bello Maldonado, experto en política pública oceánica, quien ha trabajado en organizaciones no gubernamentales como Pew Charitable Trust, Oceana,World Wildlife Fund, Centro Ballena Azul, Island Conservation y Mission Blue.

CRÉDITOS

  • Denise Lira Ratinoff
    Artista interdisciplinaria que actualmente, vive y trabaja en Chile, Estados Unidos y Alemania. A través de su obra, explora las conexiones y relaciones entre humanidad y naturaleza creando instalaciones que buscan evidenciar y establecer las simetrías, cercanías y proximidades entre ambas. Su trabajo es una combinación entre fotografía, video, sonidos, materiales orgánicos, residuos plásticos y un contacto directo en el espacio con la intención de despertar y experimentar cada uno de los sentidos. Los proyecto de Denise nos transmiten un grito y una acción en defensa a nuestro planeta y de la vida de los océanos, por lo tanto de nuestro presente y futuro.
  • Maximiliano Bello Maldonado
    Experto en política pública oceánica, quien ha trabajado en organizaciones no gubernamentales como Pew Charitable Trust, Oceana, World Wildlife Fund, Centro Ballena Azul, Island Conservation y Mission Blue. Fue parte del comité asesor presidencial chileno para la COP25 y ha sido invitado al equipo de Champions para la COP26 a realizarse este año en Reino Unido. Estudió Medicina Veterinaria y cuenta con un postgrado en manejo de recursos naturales de la Universidad de Edimburgo y especializaciones en manejo y administración de áreas protegidas y economía ambiental.

    Súmate

    Colabora con Fundación Teatro del Lago y apoya a la realización de actividades artísticas y educativas. Necesitamos tu apoyo para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de los niños, jóvenes y adultos que participan en los programas educativos de Fundación Teatro del Lago.