LA NATURALEZA NUNCA DUERME
LA RESPIRACIÓN Y EL EQUILIBRIO. LA NATURALEZA COMO
UN TODO
Con Denise Lira Ratinoff y Maximiliano Bello
Esta charla es parte del ciclo “La Naturaleza Nunca Duerme”, liderado por la artista interdisciplinaria Denise Lira Ratinoff, quien creó para Teatro del Lago el paisaje sonoro HADAL.
La unidad y conexión de los diversos organismos hacen que el planeta pueda existir, por lo tanto, la conservación es la esencia para no seguir llegando a la extinción en su máximo significado: que no existirá jamás. ¿Cómo podemos lograr amar para conservar? ¿Cómo podemos vivir sin separar las partes que nos unen?
Una conversación liderada por la artista Denise Lira Ratinoff junto a Maximiliano Bello Maldonado, experto en política pública oceánica.
CRÉDITOS
- Denise Lira RatinoffEsta artista interdisciplinaria actualmente vive y trabaja en Chile, Estados Unidos y Alemania. A través de su obra, explora las conexiones y relaciones entre humanidad y naturaleza creando instalaciones que buscan evidenciar y establecer las simetrías, cercanía y proximidades entre ambas. Su trabajo es una combinación entre fotografía, video, sonidos, materiales orgánicos, residuos plásticos y un contacto directo en el espacio con la intención de despertar y experimentar cada uno de los sentidos. Los proyecto de Denise nos transmiten un grito y una acción en defensa a nuestro planeta y de la vida de los océanos, por lo tanto, de nuestro presente y futuro. Para Teatro del Lago, la artista compuso HADAL, un disco de música oceánica que contiene cuatro composiciones de paisajes sonoros que surgen a partir de la reflexión sobre las profundidades del océano, que evoca las partes más profundas de la corteza de la Tierra, la Fosa de Las Marianas, que registra 11.034 metros de profundidad, con temperaturas extremadamente bajas, ausencia de luz, una presión muy elevada y donde, pese a todo, existe la vida. HADAL resalta eventos como movimientos ascendentes y descendentes de sonidos, interpretando fenómenos oceanográficos como el desplazamiento de placas tectónicas, erupciones de volcanes, terremotos, corrientes y más, para llegar al corazón de todas las personas que lo escuchen, y con esto sentir el pulso de todo ese conocimiento sobre los ecosistemas y la biodiversidad de la vida en el océano.
- Maximiliano Bello MaldonadoExperto en política pública oceánica, quien ha trabajado en organizaciones no gubernamentales como Pew Charitable Trust, Oceana, World Wildlife Fund, Centro Ballena Azul, Island Conservation y Mission Blue. Fue parte del comité asesor presidencial chileno para la COP25 y ha sido invitado al equipo de Champions para la COP26 a realizarse este año en Reino Unido. Estudió Medicina Veterinaria y cuenta con un postgrado en manejo de recursos naturales de la Universidad de Edimburgo y especializaciones en manejo y administración de áreas protegidas y economía ambiental.

Súmate
En Teatro del Lago creemos en el poder transformador del arte. Juntos podemos liberar el potencial creativo y promover el desarrollo integral de niños y jóvenes que quieren que el arte sea parte de sus vidas.
Hay muchas formas de participar. Descubre cómo puedes unirte a nuestra comunidad de personas generosas que apoyan las artes sin límites.