Concierto
LA MÚSICA EN EL TEATRO
Ensamble Teatro del Lago
& Sergio Escalera, piano
13 MAYO | 19 H
Valor entrada: $16.000
*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).
Este concierto interpretado por el Ensamble Teatro del Lago (Nicolás Faunes, flauta; Tania Donoso, violín; Hugo Cortés, viola; y Pablo Silva, violoncello) junto al destacado pianista internacional Sergio Escalera, nace de la influencia del mundo del teatro hacia la música clásica a través de diversas naciones.
En este concierto, en conmemoración del Día Nacional del Teatro, realizaremos un homenaje a los compositores de los últimos tres siglos de música occidental que con mayor éxito entregaron sus obras a la palabra en un contexto teatral.
PROGRAMA
Franz Schubert
(Austria, 1797 – 1828)
Impromptu No. 3 en Si Menor, D935
Rosamunde, para piano solo
Félix Mendelssohn
(Alemania, 1809 – 1847)
Sueño de una Noche de Verano, Op. 61
Scherzo, No. 1 para flauta y piano
Nocturno, No. 7 para piano y viola
Marcha Nupcial, No. 9 para violín,
violoncello y piano
Robert Schumann
(Alemania, 1810 – 1856)
Manfred, Op. 115
Zwischenaktmusik para violoncello y piano
Georges Bizet
(Francia, 1838 – 1875)
Suite L’Arlésienne,
Menuet No. 2 para flauta, piano.
MenuetNo. 1, para violoncello y piano
Edvard Grieg
(Noruega, 1843 – 1907)
Peer Gynt, Op. 46
La Mañana
La Danza de Anitra
En la Gruta del Rey de la Montaña
Para piano, flauta, violín, viola y violoncello
Adaptación de Sergio Escalera
Fritz Kreisler
(Austria, 1875 – Estados Unidos, 1962)
Liebesleid, para violín y piano
Manuel de Falla
(España, 1876 – Argentina, 1946)
El Amor Brujo
Para piano, violín, viola y violoncello
Danza del Terror
Danza Ritual del Fuego
Adaptación de Jean Barahona
Serguéi Prokófiev
(Ucrania, 1891 – Moscú, 1953)
Romeo y Julieta, Op. 75, para piano solo
Young Juliet
Mercutio
Montagues and Capulets
RESEÑAS
Ensamble Teatro del Lago

Desde 2014, Teatro del Lago cuenta con un ensamble residente compuesto por los músicos Nicolás Faunes (flauta), Tania Donoso (violín), Hugo Cortés (viola), y Pablo Silva (violonchelo).
Durante estos años, el Ensamble ha tenido un rol crucial en la misión educativa que impulsa Teatro del Lago, convirtiéndose en un fuerte vínculo entre artistas y estudiantes.
Sus integrantes, además de interpretar obras pertenecientes al ámbito de la música clásica y popular en los escenarios de Teatro del Lago y otros, dedican una importante parte de su tiempo a la formación artística de niños y jóvenes que buscan desarrollarse en las artes musicales.
Sergio Escalera, piano

Elogiado por la revista francesa Diapaso, después de su debut en el Progetto Martha Argerich en Lugano, Suiza, el pianista Sergio Escalera ha tocado como solista y músico de cámara en Europa, Asia, Medio Oriente y América.
Nacido en Cochabamba, Bolivia, se ha presentado en festivales como: Moritzburg Festival, Internationale Fredener Musiktage, Erfurt Festival (Alemania), Lavaux Classic, Festival de Musiques Sacrées, Festival Archipel, Progetto Martha Argerich (Suiza), Music Fest Perugia (Italia), Septiembre Musical de Tucumán (Argentina), Olmedo Músico (España), Amed (Turquía), Festival Komitas (Armenia), Festival de Abakan (Rusia), YOA Orquesta de las Américas y en el Festival Frédéric Chopin-Żelazowa Wola (Polonia), entre los más recientes.
Obtuvo el primer premio en el 3er Concurso Frédéric Chopin de América Latina; el segundo premio en el Concurso Internacional de Piano de Tucumán, Argentina; el primer premio en el XXI Concurso Internacional de Piano Claudio Arrau de Chile, a los cuales se suman varios premios en Europa: primer premio en el Concurso Internacional Ars Nova de Trieste, Italia; Premio Nives Caetani Buzzai en Italia; primer premio Max D. Jost de la Suisse Romande, Suiza; premio de la OSUL Lausanne, Suiza; Gran Premi Musical Lauredià en Andorra; tercer premio en el Verfemtte Musik Wettbewerb en Schwerin, Alemania; entre más de una veintena de reconocimientos.
Sergio Escalera ha tocado bajo la batuta de directores como Sergei Babayan, Luis Gorelik, Hervé Klopfenstein, Ivan Törzs, Vyacheslav Inkizhekov, Freddy Terrazas, Ricardo Castro, Marcos Carrillo, y otros.
Entre las orquestas que lo han acompañado como solista figuran la Orquesta Bolivia Clásica, la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, Franz Liszt Academy Orchestra, la Orquesta Filarmónica de Khakassia, la OSUL de Lausanne, la Orquesta Nacional de Cámara de Armenia, la Orquesta Juvenil de Bahía, entre otras. En América Latina, se ha presentado en algunas de las salas más importantes: el Teatro Colón de Buenos Aires, el Palacio de Bellas Artes en México, el Teatro Teresa Carreño y la Sala Simón Bolívar del Centro de Acción Social por la Música en Caracas, el Gran Teatro Nacional de Lima, Teatro del Lago y Teatro Municipal de Santiago de Chile, entre otros.
Graduado del United World College of the Adriatic y de la Escuela Superior de Música de Cámara del Trio di Trieste en Italia, Sergio Escalera obtuvo su licenciatura suma cum laude en el Conservatorio de Boston. Habiendo realizado estudios también en Berklee College of Music, hizo su maestría y diploma de solista en la Haute École de Musique de Lausanne, Suiza, junto al pianista y director Ricardo Castro. Entre sus principales maestros y mentores figuran Michael Lewin, Nadia Lapitch, Igor Cognolato, Emanuel Ax, Peter Frankl, Teresa Laredo y Jorge Luis Prats.
Su interés en la educación musical lo ha llevado a seguir actividades como pedagogo e instructor de manera continua con NEOJIBA en Salvador de Bahía, Brasil, y con el Conservatorio Aram Tigran en Diyarbakir, Turquía; además de ser artista residente y director del Departamento de Música en el United World College de Dilijan, en Armenia de 2017 a 2019. Más recientemente, se desempeñó como profesor del Conservatorio Nacional de Música Edward Said en Ramallah, Palestina, durante el semestre de otoño de 2022.
En su natal Bolivia, Escalera es uno de los fundadores de la Sociedad Boliviana de Música de Cámara, la cual inicia un nuevo festival, Música para Respirar, en 2023. Puede ser escuchado en la Radio Televisión Suiza, Espace 2 y RSI Rete Due.
El sello sueco Babalisk ha publicado dos de sus trabajos discográficos: Trnotsi ©2019, en dúo con el violinista Brusk Zanganeh y Piano Vagabundo ©2020, música para piano solo de Latinoamérica y la Península Ibérica.
INFORMACIÓN
DESCUENTOS
ESTUDIANTES
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.
ADULTOS MAYORES
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.
VENTA DE ENTRADAS
Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería:
De lunes a domingo 10 AM a 13:45 PM / 14:30 PM-18:30 PM
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected]
(+56 65) 2422900
El mismo día del espectáculo, la boletería atenderá hasta las 15 minutos antes de iniciar.
POLÍTICAS DE SALA
- Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
- Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
- Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
- Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo.
- El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante.
- Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
- No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala.
POLÍTICAS DE COMPRA
- Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra.
- Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
- En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por devolución del valor de la entrada o el abono posterior para un próximo espectáculo.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.
¡SÚMATE al Arte de Impactar!