LA NATURALEZA NUNCA DUERME

LA HISTORIA A TRAVÉS DE GLACIARES Y MONTAÑAS

Con Denise Lira Ratinoff y Gino Casassa

Dr. Gino Casassa es un líder que ha sabido conjugar el conocimiento con iniciativas de múltiples ámbitos. Es Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad de Chile, Magíster en Ciencias (Glaciología) en la Universidad de Hokkaido, Japón, y Doctorado en Ciencias (Glaciología) en la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos. Glaciólogo investigador y consultor especializado en el estudio de los glaciares y su relación con los   cambios climáticos. Ha dirigido proyectos con agencias internacionales, ha creado y liderado investigaciones en el ámbito cientifico-académico y de gobierno. Fue miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) que compartió el Premio Nobel de la Paz 2007 con Al Gore, ex vicepresidente de los Estados Unidos. Hoy es Jefe de la Unidad de Glaciología y Nieves, Dirección General de Aguas, Ministerio de Obras Públicas. Es profesor asociado de la Universidad de Magallanes, Punta Arenas. Profesor de Glaciología para el M.S.c. en Ciencias Antárticas, Universidad de Magallanes, Punta Arenas.

Para Gino, al que le han llamado “El cuidador de los glaciares”, la montaña está asociada a la libertad, pues ahí ha vivido experiencias emocionantes y en su memoria están grabadas las primeras ascensiones y la exploración de nuevas rutas, además del asombro por la belleza de la cordillera.

Es fundamental crear en Chile una ley específica para proteger a los glaciares que prohíba realizar ciertas actividades que los afecten y que hay que estudiar caso a caso el impacto ambiental que viene asociado a algún proyecto en las zonas precordilleranas, ya sea hidroeléctrico, geotermal, de turismo o minería. Sin embargo, cree en el desarrollo sustentable, en el que se pueda explotar sin destruir la tierra. Siente que debe haber un equilibrio entre el amor y respeto por la naturaleza, y la conciencia de que hay una necesidad.

Dr. Gino Casassa.

Súmate

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.