SESIÓN TEATRO DEL LAGO

GRANDES CHILENAS DE LA LÍRICA

Con la conducción de Juan Antonio Muñoz junto a Cristina Gallardo-Domas, Verónica Villarroel y Yaritza Véliz.

Un encuentro, tres representantes de la lírica chilena, que han realizado una importante carrera tanto en nuestro país como en el exterior. La invitación es a conocer sobre sus inicios, los desafíos, encuentros y desencuentros de una de las carreras más exigentes del mundo artístico. Juan Antonio Muñoz, experto y crítico de ópera, será el encargado de conducir este encuentro. Un imperdible para los fanáticos de la ópera y quienes quieran acercarse a este arte.

Grandes Chilenas de la Lírica: Cristina Gallardo-Domas

Sobre Cristina Gallardo-Domas

Cristina Gallardo Dômas, inició su carrera en 1990 como Madama Butterfly en el Teatro Municipal de Santiago y debutó en Europa en 1993 como Suor Angelica, en el Festival de Spoleto y en 1994 en la Scala de Milán con Magda de La Rondine. Su interpretación de Suor Angelica en la Ópera de Colonia, es unánimemente aplaudida en los más grandes escenarios internacionales: Scala de Milán, Metropolitan de Nueva York, Covent Garden en Londres, Ópera de Viena, Ópera de París, Berlín, Valencia, por nombrar algunos. Ha participado en importantes Festivales como: Salzburgo, Canarias, Ravinia (USA), Munich, Zurich, Duvrovnik, Guanajuato (México), Perelada y Santander (España).

Ofrece regularmente clases Magistrales en diferentes universidades e instituciones de Europa y América. Colaboró con el “Centro de Perfeccionamiento Plácido Domingo” del Palau Les Arts de Valencia (España) y fue Directora del Campus Ópera celebrado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) en 2009 y del Campus Lírico de Teatro del Lago de Frutillar (Chile) en 2014 y 2015. En 2017 fue maestra invitada en el Programa Intensivo de Ópera de la Berklee University-Boston Conservatory.

Grandes Chilenas de la Lírica: Cristina Gallardo-Domas

Sobre Verónica Villarroel

Verónica Villarroel es una de las más prestigiosas cantantes líricas del mundo. El año 1990 canta por primera vez con Plácido Domingo en Santiago de Chile, y desde entonces han realizado innumerables óperas, conciertos y grabaciones en todo el mundo. Debutó en el papel de Cio Cio San en Hamamatsu, Japón, en una producción de Robert Wilson. Dos años después fue la primera extranjera en cantarlo en el Nuevo Teatro Nacional de Tokio. A partir de entonces es el papel con el que más se la identifica y con el que ha ganado ovaciones con el público de pie en cada función en todos los teatros en donde lo ha cantado. Su talento y gran versatilidad le han permitido interpretar más de treinta roles diferentes en los más apreciados títulos de la lírica mundial, como Madama Butterfly, La Bohème, Turandot, Carmen, Mefistofele, Manon Lescaut, Cosi Fan Tutte, La Traviata, Don Carlo, Il Trovatore, Simon Boccanegra, Jerusalem, Otello y La Battaglia di Legnano, entre otros.

Se ha presentado en los más importantes escenarios del mundo: el Metropolitan Opera House, en Nueva York, Covent Garden en Londres, La Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid, Teatro de Liceu in Barcelona, el Théâtre du Capitole in Toulouse, el Gran Teatro de Monte Carlo, el Kennedy Center, en Washington D.C., entre otros. En 2010 inaugura el Teatro del Lago en Frutillar, Chile, en concierto como solista y también en gala junto a Paquito D´Rivera.

Grandes Chilenas de la Lírica: Cristina Gallardo-Domas

Sobre Yaritza Véliz

Yaritza Véliz, es la primera chilena y latinoamericana en ingresar al prestigioso programa Jette Parker Young Artist en la Royal Opera House, Covent Garden (2018-2020). Se unió al programa en septiembre de 2018 e hizo su debut en la Royal Opera en la temporada 2018/19 como Barbarina Le Nozze di Figaro. En la temporada 2019/20 cantó Papagena Die Zauberflöte; Jano Jenufa y Daniel Susanna.

Fue la ganadora de la primera versión del Concurso Mujeres en la Música organizado por el capítulo chileno del National Museum of Woman in the Arts de Washington DC. En 2020 Yaritza fue galardonada con el 3er Premio en el Concurso Francisco Viñas en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, también recibió el premio de Ópera Francesa y el premio del Teatro Real de Madrid. Recientemente ganó el primer gran premio femenino en el concurso internacional “Premier Opera Foundation” de New York. Ha realizado conciertos en Washington DC, New York y en el Salón Crush Room en la Royal Opera House.

Súmate

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.