FRUTILLAR SE DIBUJA
MURALES COLABORATIVOS
Muralistas: Maida K y Giova
Descubre el proceso y quienes estuvieron involucrados en el proyecto del mural colaborativo “Frutillar se Dibuja”. Una obra que busca sacar el arte de la ciudad, con elementos identitarios de la comunidad en un edificio histórico. Conoce a Maida K y a Giova, sus inspiraciones y relatos para la creación de los murales.
Proyecto realizado en colaboración con Plades Frutillar con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Frutillar.

Sobre Maida K
MAIDA K comienza a intervenir las calles el año 2005, plasmando sus dibujos de la mano del graffiti, viviendo esta acción como hobby. Años más tarde ingresa a la carrera de Artes Visuales en la Universidad Diego Portales, donde adquiere herramientas técnicas y consigue tener una visión más amplia del Arte, pero sus intereses vocacionales siempre han estado ligados a una labor social, como el trabajo de recuperación de espacios y talleres con jóvenes y niños.
Es por esto que el año 2016, al irse a vivir a Valparaíso, consigue unir sus dos pasiones y decide dedicarse completamente al muralismo. Profesión que la ha llevado a viajar a distintos lugares de Chile y al extranjero, a países como Bolivia y Estados Unidos.
En Agosto de 2017 recibe a través de ZONTA Internacional el Premio Talento Joven Mujer en las Artes Visuales y el año 2019 realiza un Diplomado en Ilustración en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Destacan entre sus obras más importantes “Expreso a la Memoria”: mural en edificio de 5 pisos (Cerro Lecheros, Valparaíso. 2018) “Oficio en el cuerpo”: mural en edificio de 5 pisos (La Calera,2018) “La vida habitará la inocencia y no el ego” mural 340 m2 (Valdivia, 2019) y “La Moraleja”: mural en edificio de 8 pisos (Valparaíso, 2020).
(Imagen de @cardo_maleza)

Sobre Giova
Partió pintando murales con la Brigada Ramona Parra y hace varios años está enfocado en realizar graffitis que critican a la sociedad desde una mirada realista. Aquí, un vistazo al trabajo de Giovanni Zamora.
Giovanni Zamora es conocido en el mundo del graffiti y muralismo como Giova. Antes, fue un estudiante de psicología que trabajó un par de años hasta que se aburrió de las terapias y decidió darle un nuevo rumbo a su vida. Hace tres años se dedica tiempo completo a pintar las paredes de Valparaíso, específicamente del Barrio Puerto donde vive. “Vivo en este barrio porque aquí se valora mucho el arte urbano y creo que desde mi trabajo puedo contribuir a que este espacio mejore, porque está muy abandonado. Siempre siento un compromiso por el lugar donde vivo e intento que mis obras den una nueva cara a la población. Las personas del barrio valoran mucho mi trabajo porque ha permitido que hartos turistas visiten el lugar y así mejore el comercio”, cuenta.
Para Giova los muros son un espacio para relatar lo que está pasando en la sociedad y así plasmar críticas y aportes al sistema.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu contribución, el teatro-escuela crece. ¡SÚMATE!