CHILL JAZZ
Federico Dannemann Trío
& Andrés Beeuwsaert
18 FEBRERO | 20 H
Espacio Tronador
* Se permite el ingreso a menores desde los 2 años, pagando su ticket correspondiente.
*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).
¡Es hora de disfrutar de los últimos días de verano en familia! Por ello, este concierto de Chill Jazz es parte de la oferta de Teatro del Lago para que niños, adolescentes y adultos vivan una experiencia inolvidable en torno a la música.
Este espectáculo contará con el talento y carisma artístico de uno de los músicos de jazz más relevantes de la escena latinoamericana, Federico Dannemann, quien junto a su trío ( Milton Russell en bajo y Carlos Cortés en batería), y con la participación especial del artista trasandino Andrés Beeuwsaert en piano, aseguran una tarde inolvidable para el público asistente y amante de la improvisación y el poder creativo y envolvente del jazz.

Federico Dannemann
Federico Dannemann (Buenos Aires, 1979) es guitarrista, compositor, arreglista y docente argentino radicado en Chile. Ha logrado construir una sólida reputación como una de las voces principales en una escena de jazz muy creciente y competitiva en Chile. Su temprana carrera comenzó a la edad de 10 años en las raíces del rock clásico, el blues y el jazz tradicional, pero ha desarrollado un camino particularmente ecléctico, al asociarse con músicos del folklore sudamericano, el pop y el jazz contemporáneo. En el área de jazz, Federico es conocido como un improvisador creativo e inspirado, mayormente influenciado por grandes guitarristas históricos como Tal Farlow, Barney Kessel o Django.
Después de una gira exitosa en el Reino Unido durante 2004, obtuvo una beca completa para obtener un diploma de posgrado en la Royal Academy of Music. En 2006 fue uno de los finalistas en el concurso de guitarra de Gibson durante el Festival de Jazz de Montreux. Ganador del premio más importante de música chilena en 2006 (premio Altazor) ha actuado en el circuito de primera clase de festivales de jazz en América del Sur: Buenos Aires Jazz Festival, La Paz Jazz Festival, Lapataia Jazz Fest y Providencia Jazz Fest.
También ha trabajado con proyectos de pop y folk-fusión como Francesca Ancarola, Pedropiedra y Pedro Aznar. Grabó varios álbumes con ellos y realizó giras para audiencias masivas en México, Nueva York, Perú, Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Honduras y Costa Rica.
Durante su carrera de más de 20 años ha actuado con una amplia lista de artistas de jazz internacionales como Mark Elf, Eric Harland, Linley Marthe, Mike Murley, Valery Polomarev y Peter Erskine, o estrellas latinoamericanas como Chico Cesar, Mercedes Sosa o Shakira.
En esta ocasión se presenta con su trío de cabecera, que conforman Milton Russel en bajo y Carlos Cortés en batería, con la participación especial de Andrés Beeuwsaert en piano. El cuarteto interpretará un repertorio especialmente seleccionado para la cita. Aparte de novedosas versiones y arreglos de standards de jazz, se incluyen piezas del repertorio argentino y brasilero, como también temas originales de Dannemann.
Andrés Beeuwsaert
“No me siento ni un músico de jazz ni de música popular, simplemente me siento un artista curioso, ecléctico y en movimiento. Escucho música de muy diversos géneros y lugares, y no me gusta encasillarme en un camino determinado. La improvisación es algo que vengo cultivando en todos estos años, independientemente de los proyectos que realicé, y me gusta a veces dar conciertos de piano solo en los que improviso de comienzo a fin”.
Andrés Beeuwsaert en La Capital.
Andrés Beeuwsaert nació en Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina, en 1978.
Estudió armonía e improvisación con Juan Pollo Raffo y composición en la Universidad Nacional de La Plata, graduándose en 2001.
Ha tocado y grabado con músicos de la escena local trasandina e internacional como Fat’s Fernandez, Mono Fontana, Hugo Fattoruso y Joe Lovano, entre otros.
En 1999 formó -junto a Juan Quintero y Mariano Cantero- el trío Aca Seca, actualmente un referente de la música popular argentina (fueron distinguidos por Fundación Konex dentro de las 100 personalidades más destacadas de la música en los últimos 10 años).
Integró el trío de Javier Malosetti entre 2001 y 2005, con el que se presentó en numerosos lugares de la capital argentina y el interior de ese país, como también en festivales internacionales en España (2001) y Francia (2002).
También, junto a Malosetti, realizó el exitoso ciclo Música para Soñar (emitido por Telefé), en el que ha acompañado a cantantes de reconocida trayectoria (Rubén Rada, Fabiana Cantilo, Raul Lavié, Diego Torres, Jairo, Litto Nebbia, Soledad, Víctor Heredia, Teresa Parodi, entre otros).
Desde 2004, integró la banda de Pedro Aznar, realizando giras nacionales e internacionales por Chile, Brasil, Uruguay, Ecuador y España.
En 2005, Beeuwsaert recibió el premio Clarín Espectáculos como revelación en jazz.
En 2007, fue convocado por Pedro Aznar y David Lebón para sus presentaciones al interior de Argentina y Sudamérica.
*Descuentos
Estudiantes
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.
Adultos Mayores
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.
VENTA DE ENTRADAS
Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10 a 18:30 hrs.
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected]
(+56 65) 2422900
El mismo día del concierto, la boletería atenderá hasta las 18:45 hrs.
Estacionamiento Teatro del Lago
Vicente Pérez Rosales 1041. VER MAPA
POLÍTICAS DE SALA
- Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
- Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
- Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
- Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo. El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante. Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
- No se permite fotografía ni grabaciones dentro de la sala.
POLÍTICA DE COMPRA
- Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra.
- Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
- En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por devolución del valor de la entrada o el abono posterior para un próximo espectáculo.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.
¡SÚMATE!