CHARLA MAGISTRAL

EL AUGE DE LA MÚSICA DE CÁMARA

Uli Bader en conversación con violinista Gergana Gergova

A pesar de la gran atracción de experiencias sinfónicas y solísticas, la música de cámara lleva la fama de la reina de las disciplinas musicales. Tuvo su gran inicio y popularidad – tal como su nombre – desde los salones Europeos del siglo XVIII y su culminación sin duda en la época de Haydn, Mozart y Beethoven.
La necesidad de una comunicación, observación y reacción tan sutil, tan personalizada y tan individual entre los pocos participantes crea la verdadera especialidad de un buen músico, su habilidad de multitasking y su capacidad de tejer la red de la música, que lo lleva desde una ejecución a una experiencia emocional.

Sobre Gergana Gergova

Nacida en una familia de músicos, la vida de Gergana Gergova ha estado marcada por la música desde temprana edad.
Ganar premios en varios concursos de solistas y música de cámara ayudó comenzando su carrera internacional. Como solista ha actuado con Festival Strings
Lucerna, Orquesta Sinfònica de Madrid, RSB Berlin, Duisburg Philharmonic y varios orquestas en Bulgaria. Junto con el pianista Pavlin Nechev y el violonchelista Thomas Kaufmann forma el trío de piano «Trio Imàge“.

Gergana Gergova ha sido invitada a actuar en festivales de música de cámara como
«Spannungen“ Heimbach, Moritzburg, West Cork (Irlanda), Lockenhaus, Bahnhof
Rolandseck, Schubertiade, Verbier, Chelsea (Nueva York), Herrenchiemsee Festspiele, Festival de México, Hambacher Musikfest así como el Festival de Verano de Varna.

Con «Trío Imàge“ (ganador del ECHO classic Award 2014 por su CD debut) realiza giras por todo el mundo, Europa, América del Norte y del Sur, Asia y Australia.

Otros socios de música de cámara han sido Christian Tetzlaff, Daniel Hope, Akiko Suwanai, Guy Braunstein, Carolin Widmann, Jan Vogler, Andreas Brantelid, Cedric Tiberghien y Lars Vogt. junto al escena clásica, tocó con leyendas del jazz como John Pattitucci y Tom Harrell.

Súmate

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.