Puedes Bailar
2023

Este programa de formación a través de la danza fue creado el 2013 por Fundación Teatro del Lago con el apoyo de Fundación Mustakis.

icono faqs icono corazon
Teatro del lago Escuela de las artes puedes bailar

PUEDES BAILAR 2023

Gracias al apoyo de Fundación Mustakis, jóvenes de distintas realidades y orígenes sociales, se reúnen durante 6 meses guiados por destacados profesionales y artistas, para crear un espectáculo donde comparten y trabajan en torno a desafíos comunes y cumplen el sueño de bailar en el escenario principal de Teatro del Lago. 

Fundación Teatro del Lago comenzó en 2013 a desarrollar este programa con la inspiración del film Rythm is it! “una clase de danza puede cambiar tu vida”, superando todas las expectativas de los maestros y participantes, motivándolos a repetir esta experiencia cada año.

Este año se celebran los 11 años del programa de danza contemporánea e integración Puedes Bailar, por el cual han pasado más de 700 jóvenes mayoritariamente de la Región de los Lagos, pero también de la Metropolitana y durante la pandemia, además con participantes de otros países.

mustakis

EQUIPO

Coreógrafo invitado – Nicolás Berrueta.

Diseño Integral / Escenografía y Vestuario – Jorge Gallardo M.

Dirección artística – Rita Rossi, directora del área de Danza Escuela de las Artes Teatro del Lago.

Profesor a cargo del equipo de Danza – Esteban Ortiz, profesor de danza contemporánea Escuela de las Artes Teatro del Lago.

Profesora a cargo del equipo de Danza – Macarena Bandi, profesor de danza contemporánea Escuela de las Artes Teatro del Lago.

Coach de Integración – Daniela Forch.

Coordinadora y productora – Pamela Campos, coordinadora artística Teatro del Lago.

Apoyo realización escenográfica – Dominique Serrano.

Vestuario – Marta Bravo.

Realización audiovisual – Javiera Anabalón.

Equipo Escuela de las Artes Teatro del Lago

Rita Rossi
Directora área de Danza.

Esteban Ortiz
Profesor de danza contemporánea.

Macarena Bandi 
Profesora de danza contemporánea.

Romina Aspe
Profesora de ballet.

Eva Aranda 
Profesora de ballet.

Carlos Ortiz
Profesor de Hip Hop.

Reseñas

Nicolás Berrueta

nico 2

Nacido en Buenos Aires, Argentina. Egresó del Taller de Danza Contemporánea del Teatro General San Martín en 2006. Ese mismo año ingresó al ballet contemporáneo del Teatro General San Martín donde fue bailarín solista hasta 2013, año en el que viaja como bailarín invitado al Ballet Nacional Dominicano en Santo Domingo, República Dominicana. En los inicios de 2014, comienza a formar parte del Ballet Nacional Chileno (BANCh), donde se desarrolla como intérprete hasta abril de 2023 , donde decide dejar dicha compañía para continuar su carrera como coreógrafo.

Ese mismo mes, es convocado como coreógrafo para el programa Puedes Bailar 2023 en Teatro del Lago.

Desde el 2017 hasta el 2023 se desempeña como maestro y coreógrafo de la Compañía de Danza Contemporánea de la Municipalidad de Quilicura, creando múltiples obras que son representadas en distintos escenarios de Chile como el Teatro Municipal de Santiago, Festival de Teatro Juan Radrigán, entre otros.

En enero de 2019 dirige su obra Kintsugi-dentro del programa Laboratorio BANCh- para el Ballet Nacional Chileno.

En enero de 2023 presenta Tambores, un extracto de la obra Pequeño Infinito, que fue interpretada por el Ballet Nacional Chileno y la Compañía Municipal de Danza Contemporánea de Quilicura en el Festival de Teatro Juan Radrigán.

A lo largo de su carrera, bailó obras de destacados coreógrafos a nivel internacional tales como: Mauricio Wainrot, Elias Cohen, Pablo Rottemberg, Idan Sharabi, Mathieu Guilhaumon, Caroline Finn, Kaori Ito, Jean Claude Gallotta, Oscar Araiz, Felix Dumeril, Anabelle López Ochoa, entre otros.

Continúa desarrollándose como artista a través de distintos seminarios: Técnica Gaga con Ohad Naharin y su compañía Batsheva en Mark Morris Dance Center, Nueva York; Hoffesh Shechter Dance Company; Sita Ostheimer, entre otros.

Jorge Gallardo M.

Artista plástico, escenógrafo y vestuarista de danza y ópera. Destaca por los proyectos Serious Pleasure con el American Ballet Theatre -estrenado en el MET- y por la participación en Dance in America junto a Alvin Ailey Dance Company con Two by Dove. Además, ha trabajado en creaciones para el Royal Swedish Ballet e hizo el diseño de Creatures, obra presentada en el Guggenheim de Bilbao. Ha trabajado en San Francisco Opera, la Opera National de Bordeaux y el Théâtre National de Chaillot en París, entre otros. 

Es diseñador permanente del Centro Coreográfico Nacional de Biarritz y junto a Thierry Malandain ha montado obras como Orfeo y Eurídice en el Festival de Ópera Barroca de Schwetzinger, Alemania, y María Antonieta, encargada por la Opera Royal de Versailles. Realizó los diseños de Beethoven 7, coreografía de Thierry Malandain estrenada en 2020 en el Theater Bonn para conmemorar los 250 años del nacimiento de Beethoven. En el Teatro Municipal de Santiago diseñó el vestuario y escenografía de los ballets: Zorba, el Griego; La Casa de Bernarda Alba, La Casa de los Espíritus y Cascanueces.  Además, el vestuario y escenografía de las obras El Pájaro de Fuego de Stravinsky en el Teatro Real María Eugenia de San Sebastián y Daphnis et Cloe en el Theatre Capitol de Toulouse, Francia. Actualmente se encuentra preparando Las Cuatro Estaciones de Vivaldi a estrenarse este 2023 en el Theatre Ópera Real del Palacio de Versalles, Francia.

“Estoy en PUEDES BAILAR desde 2017 y marcó un antes y un después en mi vida. Este programa me enseñó que el arte puede cambiar el mundo, cambió mi manera de ver y habitar el mundo, me entregó muchas herramientas sociales e individuales. Siempre voy a estar agradecida del programa porque siento que me entregó lo que hasta hoy es mi pasión y me quiero dedicar por siempre: las artes corporales”.



Victoria Rodríguez (18),
Frutillar, Región de los Lagos, Chile.
bg sumate cover

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.

¡SÚMATE, el Arte Impacta!