PUEDES BAILAR 2022
Programa de formación en danza contemporánea dirigido a jóvenes entre 13 y 21 años de la Región de los Lagos que se realiza hace 10 años en la ciudad de Frutillar gracias al apoyo de Fundación Mustakis en formato 100% presencial y que en esta versión desarrollará también un programa online paralelo con participantes de todo Chile y Latinoamérica, a través de dinámicas y actividades de co-creación virtuales y remotas.
Este año los coreógrafos a cargo del programa serán Gustavo Ramírez y Eduardo Zúñiga.
MÁS INFORMACIÓN
Programas educativos Teatro del Lago.
[email protected]


EQUIPO
Dirección artística – Rita Rossi, directora del área de Danza de la Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Profesor a cargo del equipo de Danza – Esteban Ortiz, profesor de danza contemporánea.
Animador socio-cultural – Javier Moreno.
Coordinador/a y productora – Pamela Campos.
Coreógrafos invitados – Gustavo Ramírez y Eduardo Zúñiga.
Coreógrafos invitados
Gustavo Ramírez Sansano
Gustavo Ramírez Sansano (1978, San Fulgencio, España) fue director artístico de Luna Negra Danza Teatro (2009-2013), y ahora compagina su trabajo como coreógrafo freelance con la dirección de TITOYAYA, compañía que fundó en 2006 en España junto a Verónica García Moscardó. Ha recibido numerosos premios por su coreografía, entre ellos el primer premio en el certamen Ricard Moragas de Barcelona (1997), el certamen coreográfico Prix Dom Perignon de Hamburgo (2001) y los premios de las artes escénicas valencianas al mejor espectáculo de danza y coreógrafo (2005 y 2019).
Gustavo fue elegido por la revista Por la Danza por su 15avo aniversario como uno de los ‘Quince Coreógrafos a Seguir’ (2004). La revista Dance presentó al director artístico de Luna Negra, Gustavo Ramírez Sansano, 25 a Seguir (2011), nombrado Chicagoan of the Year in Arts & Entertainment por el Chicago Tribune (2012) y en junio de 2017 fue elegido por la APDCV por su 30avo aniversario como ‘Coreógrafo valenciano destacado’.
Ha sido comisionado para crear obras para muchas compañías como Alvin Ailey, Nederlands Dans Theatre, Compañía Nacional de Danza, Hubbard Street Dance Chicago, Luzerner tanz Theatre, Ballet BC, Atlanta Ballet, Ballet Hispánico, entre otras. Como bailarín, formó parte de las compañías más prestigiosas como Ballet de la Comunidad de Madrid/Víctor Ullate, Nederlands Dans Theatre II y Hubbard Street Dance Chicago realizando algunas obras originales de Jacopo Godani, Hans Van Manen, Jiří Kylián, Ohad Naharin, Johan Inger, Paul Lightfoot, Victor Ullate y muchos más.
También ha creado algunas óperas con Chicago Opera Theatre (Andreas Mitisek), Opera Omaha y Opera Philadelphia (James Darrah), Bard SummerScape (James Darrah).
Ha trabajado con Luis Crespo como escenógrafo para la mayoría de sus producciones y también ha colaborado con otros artistas como David Delfin, Ángel Sánchez, Nicolas Fischtel, Bregje van Balen, Branimira Ivanova, Gelson Amaran, por nombrar algunos.
Ha sido invitado a enseñar y coreografiar a numerosas escuelas, universidades y compañías como Centro Coreográfico Gallego (España), Scottish Dance Theatre (Escocia), Conservatorio Superior y Profesional de Danza de Valencia (España), Springboard Danse Montréal (Canadá) , The Juilliard School (New York, U.S.A), Escuela Municipal de Música y Danza de Torrevieja (España), Institut del Teatre de Barcelona (España), The School of the Jacob’s Pillow (Boston, U.S.A.), Daf Dance Arts Facultad (Roma, Italia) CalArts-California Institute of the Arts (Los Ángeles, U.S.A.), Butler University (Indianapolis, U.S.A.), Escuela Moderna de Música y Danza (Chile), Ballet de Santiago (Chile), Copenhagen Contemporary Dance School, Dart Berlin, entre otros.
Eduardo Zúñiga
Bailarín, profesor y coreógrafo chileno, actualmente reside en Europa, donde ha sido ampliamente reconocido por su labor.
Vivió en Estados Unidos, donde realizó parte de su formación y carrera como intérprete.
Conocido por su trabajo en diferentes áreas de la danza y su relación con variadas compañías, este bailarín clásico y contemporáneo trabajó en Chile tanto en el Ballet Municipal de Santiago como en el Ballet Nacional Chileno.
Como coreógrafo, Eduardo ganó la Medalla de Oro en el XIII International Ballet Competition and Contest of Choreographers en Moscú, y Medalla de Plata en IV Beijing International Ballet and Choreography Competition; primer premio de Dance Chance Redux (Chicago) por su trabajo FARO, y ganador del Joyce Award en 2013.
Ha creado para Bolshoi Theater, Luna Negra Dance Theater (Chicago), TitoyayaDansa (Valencia), Houston Ballet 2, State Street Ballet (California), Hubbard Street INSIDEOUT workshops (Chicago), Elements Contemporary Dance (Chicago), Ballet Arte Moderno (Chile), Jove Companyia de Dansa Gerard Collins (Valencia).
También destaca su trabajo de asistente coreográfico para Gustavo Ramírez Sansano en producciones junto a Alvin Ailey American Dance Company, The Juilliard School, Theater Ulm, Theater Munster, entre otras.
Equipo Escuela de las Artes Teatro del Lago
Rita Rossi
Directora área de Danza Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Esteban Ortiz
Profesor de danza contemporánea Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Macarena Bandi
Profesora de danza contemporánea Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Romina Aspe
Profesora de ballet Escuela de las Artes Teatro del Lago.
Eva Aranda
Profesora de ballet Escuela de las Artes Teatro del Lago.
«Me he presentado varias veces ya en el escenario principal de Teatro del Lago y para distintos público, también hemos realizado presentaciones afuera, extensiones en colegios y en todas ellas, siempre me emociono. Soy bastante tímido, pero en el escenario bailo y lo disfruto. Es algo difícil de explicar…».
Cristián Llaituqueo.
Alumno de la Escuela de las Artes Teatro del Lago quien desde el 2016 integra el programa Puedes Bailar y el 2018 la Escuela de Danza de Teatro del Lago. Además, es becado por excelencia académica.

PUEDES BAILAR RANCAGUA
CONVOCATORIA: del 4 al 28 de julio de 2022.
OBRA FINAL: “Marea” coreografía Eduardo Zúñiga.
PROGRAMA PRESENCIAL: Teatro Regional Lucho Gatica de la ciudad de Rancagua, del 11 de agosto al 15 de octubre de 2022.
ESTRENO OBRA FINAL “Marea”, coreografía de Eduardo Zúñiga: 15 de octubre de 2022.
Programa de formación en danza contemporánea e integración, dirigido a jóvenes entre 13 y 21* años de la Región del Libertador Bernardo O´Higgins que se realizará en el “Teatro Regional Lucho Gatica” en la ciudad de Rancagua, bajo el alero de Fundación Teatro del Lago y con el apoyo de Fundación Mustakis.
EQUIPO PUEDES BAILAR RANCAGUA
Dirección Artística – Rita Rossi, directora del área de Danza de Escuela de las Artes Teatro del Lago
Docente: Esteban Ortiz, profesor de danza contemporánea y stage manager
Docente: Paula Anguita, profesora de danza contemporánea, asistente al remontaje
Animador socio-cultural o coach de integración – Javier Moreno, coach Teatro del Lago, con el apoyo del equipo presencial
Profesor/a danza contemporánea residente en Rancagua, monitor/a del trabajo online y presencial
Profesor/a danza residente en Rancagua, monitor/a del trabajo presencial
Jefe técnico MAREA – Diego Elgueta
Artista invitado – Javier Moreno, músico de la obra final
Coordinador/a y productora – Patricia Cifuentes
Coordinadora programas educativos Teatro del Lago – Pamela Campos


HAZ TU APORTE
Colabora con Fundación Teatro del Lago y apoya la realización de actividades artísticas y educativas para seguir impulsando la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.