Laboratorio
de Guitarra

Este programa permite realizar una formación colectiva de calidad a través de metodologías específicas a alumnos de distintas edades y niveles de conocimiento de la guitarra.

Laboratorio de Guitarra

Este programa de acceso liberado se realiza por segundo año gracias al aporte de Fundación Guitarra Viva Ernesto Quezada y Escuela de las Artes Teatro del Lago y está dirigido a niños, jóvenes y adultos de la Región de los Lagos que tengan interés por aprender a tocar este instrumento.

Grupos por Nivel
Las sesiones incluirán grupos separados por criterios formativos a cargo de un profesor experimentado en docencia, metodología y práctica interpretativa.

La duración de cada sesión puede variar entre 1 y 1½ hora, dependiendo de la cantidad de personas presentes e inscritas.

Matrícula
Este programa es liberado de costo en su pago mensual, sin embargo, los estudiantes pagan matrícula de $45.0000 al inicio del curso. 

Calendario
Viernes de 16 a 19 horas desde abril a diciembre de 2023 en formato presencial. (ahora esta ok.)
La convocatoria interna para estudiantes antiguos comenzará mañana y las clases se inician el viernes 14 de abril en Casa Richter.

El curso es nuevamente liberado de costo, solo pagan su matrícula $45.000

Este año continúa el profesor Mauro Millan

EQUIPO

Mauro Millán

Se formó como profesor de Música en la Universidad de Concepción, titulándose con distinción máxima y obteniendo el Premio Universidad de Concepción al estudiante con mejor desempeño de su generación. Es profesor de Lenguaje Musical e Historia de la Música en el Conservatorio Laurencia Contreras Lema de la Universidad del Bío Bío y de Guitarra Clásica en el Centro Artístico Cultural de Concepción dependiente de la Municipalidad de Concepción. Actualmente cursa el programa de Magíster en Interpretación Musical mención en Guitarra Clásica bajo la tutela del maestro Nicolás Emilfork en la Universidad de Chile. Además, se encuentra trabajando en conjunto con el músico, compositor y académico de la Universidad de Concepción Rodrigo Álvarez Vidal en el proyecto de creación musical “Nuevo repertorio chileno para ensamble de guitarra clásica infanto-juvenil” financiado por el Fondo de la Música.

Modalidad de clases

Fases 1 y 2: En caso de que la comuna de Frutillar se encuentre en Fase 1 ó 2, las clases se realizarán de manera online a través de la plataforma ZOOM.

Si los docentes participantes no pudiesen asistir debido a que las comunas en las que residen se encuentran en Fase 1 ó 2, las clases serán siempre transmitidas a través de la plataforma ZOOM y posteriormente, compartidas por correo electrónico.

Fases 3 y 4: Si la comuna de Frutillar se encuentra en Fase 3 ó 4, las clases se realizarán de manera presencial en Casa Richter, dependencia de la Escuela de las Artes.

Cada sesión se dividirá según criterios formativos, a través de los cuales se buscará aplicar técnicas de exploración del instrumento, sumado a la posibilidad de una pedagogía grupal a modo de ensambles de guitarra.

haz tu aporte

En Teatro del Lago creemos en el poder transformador de las artes.

Descubre cómo puedes unirte a nuestra comunidad de personas generosas que apoyan las artes sin límites.

¡SÚMATE!