6 de mayo_19 hrs.

Estreno
viernes 6 de mayo
19 hrs.

OTRAS OBRAS

INAUGURACIÓN ESCENA AUSTRAL 2022

ESTRENO 
2×3: “¿Qué es lo que habito?”
VIERNES 6_MAYO 19 HRS.
Anfiteatro Lago Llanquihue

A partir de la pregunta ¿qué es lo que habito? dos triadas de creadores nacionales y locales -compuestas por un/a dramaturgo/a, director/a y un/a intérprete- desarrollan un monólogo, cada uno buscando reflexionar en torno al modo de vivir, arraigado indisociablemente al territorio.

2X3 Parte 1

Verdar
De Nicolás Lange

Nicolás Lange (Dramaturgo)

Escritor, dramaturgo, performer y director teatral. 
Nació y creció en la ciudad de Puerto Montt, Región de los Lagos.
Sus obras se han montado en Latinoamérica, Europa y Oceanía. 
Sus textos han sido traducidos al inglés, alemán, italiano, portugués y francés. 
Actualmente vive en Florencia, Italia y trabaja en R-volution Project (Mobilitá dell’ árte-Teatro Nuovo Sanitá).

Premios:

  • Ganador de la Muestra Nacional de Dramaturgia 2022 con su obra “This could last, and last, and last, and last”. 
  • Ganador de los Premios Literarios 2021 con su novela “Caminamos porque amamos algo”. 
  • Ganador del premio Gabriela Mistral edición 85 con “Poemario”.

Este año publicará un libro ilustrado en collage para adolescentes LGBTQ: “Fábulas para un país sin animales”, y su novela “Caminamos porque amamos algo”.

Paula Aros Gho (Directora)

Artista escénica formada como actriz y directora de teatro en la Universidad de Chile (2002) y Máster en Devised Theatre en Dartington College of Arts, Inglaterra (2007). 
Se dedica a la dirección, actuación, docencia, y dramaturgia, enfocada en la noción de performatividad escénica.

Entre sus trabajos destacados están Correo (2016); Granada (2021) que recientemente se presentó en el Festival de Buenos Aires FIBA 2021, y Nazca (2021), proyecto que fue seleccionado para realizar una residencia artística en 2021 en Watermill Center de Robert Wilson (Nueva York).

Actualmente, Paula se encuentra en proceso de creación de su nuevo proyecto Cartas de una Pandemia a estrenarse en octubre de 2022 en el Teatro Municipal de Ovalle TMO, y en el Centro Cultural Matucana 100.
Actualmente vive en la Región de la Araucanía.

Paulina García (Actriz)

Actriz ganadora del Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín por su rol en “Gloria” de Sebastián Lelio. Nominada a los Independent Spirit Awards por Mejor Actriz de Reparto por su rol en “Little Men” de Ira Sachs (2016).

Ha participado en diversas películas y series televisivas. Recientemente estrenó la película “Mis hermanos sueñan despiertos”, la que fue galardonada en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y obtuvo nominaciones en el Festival de Locarno. Además, ahora prepara la serie “Now & Then” en España y la película “Pipa” en Argentina.

En su trabajo teatral destacan obras como “Idomeneo de R. Schimmelfenig”, dirigida por Manuela Infante; ”La Familia de Marco Antonio de la Parra”, por Luis Ureta y “Un Montón de Brujas Volando en el Cielo” de Carla Zúñiga y dirigida por Manuel Morgado.

2X3 Parte 2

Lo que habito. Preguntas para esperar la muerte
De Catalina Saavedra Gómez

Catalina Saavedra Gómez (Dramaturga)

Actriz, pedagoga teatral y fundadora de la compañía Teatro Chile-No, junto a Patricia Cuyul. Escribe y dirige los montajes “La Medea y el Jasón” y “Romeo y Julieta de la Caleta”, ambas adaptaciones de clásicos que buscan un acercamiento a un territorio particular.
Actualmente forma parte del equipo de gestión de Territorio Teatral, como encargada del área de formación, y del equipo de gestión del Encuentro de Teatro Escolar (ETE).

Ignacia González (Directora)

Directora de teatro y actriz. Desde el año 2015 dirige la compañía de teatro Persona

Entre sus obras se encuentran “La Fábrica de Vidrio” (2015); “Telepatía, la Nostalgia del Cuerpo” (2016), “Punto Ciego” (2018), “Ella y los Cerdos” (2019), y “Las Secretarias de la Vicaría” (2021). 
El año 2017 es seleccionada como directora joven por el programa PDE del Goethe Institut Chile y Fundación Teatro a Mil.

Como actriz trabaja en la compañía chileno-alemana What About Fuego, con el montaje Kriegsrahmen (Marcos de Guerra). Actualmente vive en Puerto Varas donde se desempeña como presidenta de Sidarte, filial Los Lagos.

Iván Álvarez De Araya (Actor)

Inicia su carrera con la compañía Gran Circo Teatro, estrenando en 1998 “Madame de Sade”, bajo la dirección de Andrés Pérez, integrando esta compañía por 12 años. Director teatral en 7 montajes, también se desempeñó como profesor de teatro.

Como actor audiovisual protagonizó en sus inicios los telefilms “Alberto, ¿quién sabe cuánto cuesta hacer un ojal?” dirigido por Ricardo Larraín y “Vicente, El Vuelo del Poeta” de Marcelo Ferrari. Ha participado en destacadas series televisivas y películas, siendo reconocido en ambas disciplinas. 

Premios:

  • Ganador del premio Altazor 2013 como Mejor Actor con “El Reemplazante”. 
  • Mejor Actor en el Festival de Lebu con “Ilusiones Ópticas” dirigida por Cristián Jiménez.

Reside en la Región de los Lagos y forma parte del Colectivo El Deseo, como actor, y de la compañía ALOPA, como director.

2X3
“¿Qué es lo que habito?”

PROGRAMACIÓN OBRAS DE TEATRO

INSCRÍBETE EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs.
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
+56 65 2422900
El mismo día del concierto, la boletería del teatro atenderá hasta las 18:45 hrs.

#NosCuidamos
Revisa nuestros protocolos

Haz Tu Aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.