Documental
PUEDES CANTAR 2021

Estreno 8 de enero
GRATUITO

Conoce cómo se gestó y el proceso de creación de la Cantata “Cosas Extraordinarias” realizada el 2021 en el contexto de la 8ava versión del programa de capacitación coral “Puedes Cantar” impartido a los docentes de la región de los Ríos y Los Lagos, gracias al apoyo de Fundación Ibáñez Atkinson.

El programa “Puedes Cantar” estuvo a cargo del director del área vocal de la Escuela de las Artes, Gerard Ramos, la profesora de la Escuela de las Artes, Gabriela Salamanca y Milagros Aparcero, pasante de la Universidad de Talca quien ejerció como asistente de dirección y el equipo de la Escuela de las Artes Teatro del Lago. Contó con la enseñanza del método Kodaly con la experta norteamericana, Lydia Mills; capacitaciones complementarias en fonoaudiología a cargo del profesional, Marco Guzmán; técnica vocal con la docente Jéssica Rivas y un taller formativo en didáctica escolar y warm-up creativo con la especialista en pedagogía vocal, Marcela Salas.

El documental da cuenta del proceso de la capacitación en dirección coral para docentes de música de la zona, que comenzó online, sus dificultades, la importancia de la enseñanza musical a niños y niñas, el cuidado de su voz, la capacitación en método Kodaly, el juego, por nombrar algunos aprendizajes.

El programa contó con tres vertientes formativas: la primera fue la capacitación en dirección de coros escolares; la segunda es la capacitación en método Kodaly para la enseñanza de la música y la tercera, tuvo relación con el montaje de una obra coral encargada para esta ocasión, en este caso “Cosas Extraordinarias” para el cual se formó un coro mixto de profesores participantes de la capacitación y se convocó a sus coros infantiles y también solistas, para ser parte del elenco en esta producción coral en forma de Cantata.

“Cosas Extraordinarias” del compositor Adrià Barbosa y la dramaturgia de Carla Romero nos cuenta una situación vivida durante el eclipse solar total del año 2020 en Chile, protagonizada por el perro ciruelo y será estrenada digitalmente en este sitio web.

1
2
4
5
6
7
1
2
4
5
6
7

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.

¡SÚMATE!