1 de octubre_19 hrs.

DEBUSSY
Y EL CAMINO DE
LOS IMPRESIONISTAS

Ensamble Teatro del Lago + Gustavo Miranda (piano) y Hugo Cortés (viola)

COMPRA TU ENTRADA
icono faqs icono corazon

Concierto

DEBUSSY Y EL CAMINO DE LOS IMPRESIONISTAS

Ensamble Teatro del Lago  + músicos invitados 

1 de octubre_19 hrs.

Espacio Tronador

*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro)

El aporte de Claude Debussy a la historia de la música fue de tan amplio alcance que muchas generaciones de compositores en todo el mundo hicieron de su estética una verdadera escuela, sin que esto haya sido necesariamente lo que el maestro francés tenía en mente.


En este mágico concierto, el Ensamble Teatro del Lago interpretará junto a Hugo Cortés (viola) y Gustavo Miranda (piano) obras de Debussy, Jacques Ibert, Marcel Tournier y el compositor nacional Francisco Silva Cárdenas, con su obra en estreno «Manuscrito».

Ensamble Teatro del Lago
Tania Donoso, violín.
Pablo Silva, violoncello.
Nicolás Faunes, flauta.

Músicos invitados
Hugo Cortés, viola.
Gustavo Miranda, piano.

Francisco Silva Cárdenas

Francisco Silva Cárdenas

Francisco Silva Cárdenas (1978)

Compositor y pedagogo de la ciudad de Los Andes, Región de Valparaíso.

Estudió composición con Pablo Aranda, tanto en forma particular como en la Universidad de Chile y en la Pontificia Universidad Católica.

Sus proyectos de creación y difusión de música contemporánea han sido seleccionados en diversas oportunidades por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional y sus obras, premiadas en diversos concursos, tales como: Concurso de Composición Luis Advis, Concurso Latinoamericano de Composición del Goethe Institute y Convocatoria de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción.

Sus más de 60 obras han sido interpretadas por el Ensamble de Música Contemporánea UC, Trío Croma, Ensamble Fractura, Ensamble Dibujos, Grupo Percusión Valparaíso, Orquesta de Cámara de Chile, Orquesta Sinfónica de La Serena, Orquesta Sinfónica de Concepción, Orquesta Clásica del Maule y dirigidas por destacados músicos como Juan Pablo Izquierdo, Francisco Rettig, Pablo Aranda, Zsolt Nagy, Guillermo Rifo y Doron Salomon.

Sus composiciones han sido incluidas en más de diez producciones discográficas de música contemporánea chilena.

Desde 2009 es cofundador y parte del comité editorial de Figura Ediciones Musicales, junto a los compositores Andrés Núñez y Juan Pablo Orrego.

Tanto el año 2013 como el 2022 es nombrado Andino Destacado por la Ilustre Municipalidad de Los Andes.

Desde el año 2013 es cofundador junto a Camila Roa de Desde Fuera del Centro. Gracias a este proyecto ha sido invitado a dar conferencias y clases al Festival Nuevas Música por la Memoria en Buenos Aires, Argentina; al Primer Seminario de Música y Transformación Social en Bogotá, Colombia; y a la Feria Classical Next en Rotterdam, Holanda. 

En el año 2022, gana la convocatoria nacional para la comisión de una obra por parte de Fundación Teatro del Lago y la Sociedad Internacional por la Música Chilena (SIMUC).

El proceso de composición de Manuscrito (2022), obra de cámara comisionada por Fundación Teatro del Lago y SIMUC, parte de observaciones de comportamientos arquetípicos de la música de Debussy y Tournier, canalizados principalmente en la utilización de arpegios ascendentes en el piano. Desde esta observación se generan múltiples lecturas y re-lecturas del material que van derivando en diferentes comportamientos sonoros que tienen en común la utilización del color instrumental impresionista, pero en un contexto deconstruido. Manuscrito fue compuesto especialmente para ser interpretado por Ensamble Teatro del Lago.

Programa

· Claude Debussy (Francia, 1862-1918)
Sonata para violoncello y piano.

Prologo: lent, sostenuto e moltorisoluto
Sérénade: modérément animé
Final: animé, léger et nerveux

·Jacques Ibert (Francia, 1890-1962)
Deux interludes, para flauta, violín y piano. 

Andante espressivo
Allegro vivo

·Marcel Tournier (Francia, 1879-1951)
Suite Op. 34, para flauta, violín, viola, violoncello y piano.

Soir
Danse
Lied
Fete

Francisco Silva Cárdenas (Chile, 1978)
Manuscrito, para flauta, violín, viola, violoncello y piano.

Claude Debussy (Francia, 1862-1918)
Petite Suite L. 65, adaptación para flauta, violín, viola, violoncello y piano de Frédéric Lainé.

En Bateau
Cortège
Menuet
Ballet

En colaboración con:

logoWeb1 low

*Descuentos

Estudiantes
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.

Adultos Mayores
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.

VENTA DE ENTRADAS

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs.

Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
(+56 65) 2422900

El mismo día del concierto, la boletería atenderá hasta las 18:45 hrs.

bg sumate cover

Haz Tu aporte

Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.

¡SÚMATE!