Conversaciones Bajo el Volcán
María Teresa Ruiz.
Astróloga
Con Cristián Warnken
¿Estás preparado para zambullirte en los misterios del cosmos? Cristián Warnken conversa con la destacada astrónoma María Teresa Ruiz, quien nos lleva a conocer los orígenes del universo hasta la evolución de la vida.Esta conversación es trasmitida vía streaming y para verla
SOBRE MARÍA TERESA RUIZ
María Teresa Ruiz es licenciada en Astronomía de la Universidad de Chile y doctora en Astrofísica de la Universidad de Princeton, Estados Unidos. En 1976, realizó un post doctorado en el Observatorio Astronómico de Trieste, Italia, y entre 1977 y 1979 fue astrónoma visitante en el Instituto de Astronomía de la UNAM (México).
Desde su regreso a Chile en 1980, se desempeña como académica con el grado de Profesor Titular del Departamento de Astronomía de la FCFM de la Universidad de Chile. María Teresa es directora del Centro de Excelencia de Astrofísica y Tecnologías Asociadas (CATA). Actualmente preside la Comisión Superior de Evaluación Académica de la Universidad de Chile.
En 1996 obtuvo la Cátedra Presidencial en Ciencias y en 1997 fue galardonada con el Premio Nacional de Ciencias Exactas. Ha recibido la Medalla Rectoral y la Condecoración Amanda Labarca como reconocimiento a su labor como académica de la Universidad de Chile. Desde 1997 es miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto de Chile. En el año 2000 obtuvo la Beca Guggenheim y en el 2005 fue elegida Miembro de Honor de la American Astronomical Society. Recibió el premio Advancement of Women Award 2013 entregado por el Scotiabank y el premio Mujer ZONTA 2013. En 2017 recibió el Premio L’Oreal UNESCO “For Women in Science” por el continente latinoamericano. En 2019 recibió el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Central de Chile. En 2019 recibió la Legión de Honor de la República Francesa en grado de Caballero y en 2020 la Medalla Rector Juvenal Hernández J. que otorga la Universidad de Chile a sus ex alumnos por su contribución a la universidad y al país.
Participa en múltiples comités a nivel nacional e internacional relacionados con la ciencia, la educación y la cultura. Entre los años 2016 y 2019 fue presidenta de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto Chile. Actualmente es directora de Comunidad Mujer, ha publicado más de 200 artículos científicos internacionales y 7 libros para público general y para niños/jóvenes relacionados con temas astronómicos.
El filósofo Federico Nietzsche afirmaba: “¡Levantad vuestra carpa bajo las volcanes!”. Refiriéndose al peligro que entraña todo pensar: el pensamiento se arriesga ahí donde se plantean las grandes preguntas. Es la invitación de estos encuentros que se realizan bajo el conmovedor escenario natural que rodea a Teatro del Lago como fondo. Conversaciones en el sur, desde el sur, con invitados de las regiones, Santiago y también de otros países, conversaciones con tiempo, en un sur que invita a la interiorización, la calma, el “pensar meditativo” -ese que según Heidegger- “se demora junto a las cosas”.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu contribución, el teatro-escuela crece. ¡SÚMATE!