CONCIERTO
VOCES DEL SUR
21 enero, 20 hrs.
Anfiteatro Lago Llanquihue PRESENCIAL
Tres reconocidos cantautores de la Región de los Lagos se unen en un concierto íntimo en el escenario Anfiteatro Lago Llanquihue de Teatro del Lago para presentarnos sus propuestas y miradas sobre la música que abraza los bosques, pájaros, lagos, mares y toda la naturaleza. Una celebración musical con sabor a sur a través de la música de raíz, el folclore y los cantos originarios a cargo de Caro Guttmann (Chiloé), El Frutillarino (Frutillar) y Neddiel Muñoz (Chiloé).
ENTRADAS | $12.000

Caro Guttmann es cantautora chilena, artista escénica y gestora cultural. Cuenta con dos producciones discográficas: Escrito en el Agua (2012) y Nochecita (2016). Además de El Archipiélago de las Cuecas (2017) y Amor a Cielo Abierto (2019), junto al grupo Bandada. Caro Guttmann es una mujer comprometida con la cultura latinoamericana, las mujeres luchadoras, el arte como vitalizador y la defensa de la naturaleza. Sus sonidos son la mezcla entre la música de raíz, el mundo popular, la fusión latinoamericana e influencias del mundo. Su música es versátil, pendula entre lo tradicional y lo explorativo. Comparte escenario con diversos músicos de su país, especialmente de su isla, Chiloé, puerta de la Patagonia chilena. Actualmente produce su tercer disco y es una de las directoras de Domo, Encuentro de Mujeres al Sur. Recientemente realizó una gira por Colombia con el respaldo de DIRAC.

Neddiel Muñoz Millalonco, educadora, poeta, investigadora y cantora tradicional Williche originaria Chiloé. Su trabajo musical e interpretativo ha sido difundido y reconocido en sus producciones: “Gülkantun, canto ceremonial Williche”, álbum basado en una recopilación de cantos Williche tradicionales realizados por la cantora; “Tributo a los Selk’nam”, disco proyecto de recuperación de cantos tradicionales de la cultura Selk’nam, como parte del grupo Armazón y “Encaminados por los espíritus” con Anklaje, cuyo trabajo musical fusión del grupo ha sido descrito como “pionero”. Actualmente, es parte del ensamble Anklaje, como compositora vocalista principal, instrumentista y traductora de lengua. “Cada ÜL (cantos) tiene su historia, están todos escritos en Mapudungún donde la Ñuke Mapu (Madre tierra) los abraza a todos” .

Ervin Azócar más conocido como El Frutillarino, es oriundo de la Ciudad Creativa de la Música, Frutillar. Su madre y su padre eran cantores razón por la cual se interesó por el canto y la guitarra a muy temprana edad, participando en la creación y dirección de grupos folclóricos. Por 20 años se ha desarrollado como gestor cultural en las comunas de Llanquihue, Frutillar y Fresia. Cuenta con dos producciones musicales “El Canto de mi Tierra” que es una recopilación de temas de su autoría enviados a los festivales y este año lanzó el CD doble “Yo soy el Frutillarino” y “Una Pena y un Cariño”. Este año también grabó “Si se calla el Cantor” de Horacio Guarany junto a músicos de Frutillar, bajo la dirección y arreglos de Sebastián Errázuriz. Actualmente está preparando una producción con guitarra campesina traspuesta.
VENTA ENTRADAS
Entrada general | $12.000 |
Descuentos
Estudiantes
Obtendrán un 15% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra
directa en boletería del Teatro.
Adultos mayores
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 15% de descuento
a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10:00 a 19:30 hrs.
El mismo día del concierto, la boletería atenderá hasta las 18:45 hrs.
#NosCuidamos
Revisa nuestros protocolos.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
¡SÚMATE!