LA NATURALEZA NUNCA DUERME

¿CÓMO HABLA LA NATURALEZA?

Con Denise Lira Ratinoff y Bárbara Saavedra

Como parte del ciclo de charlas “La Naturaleza Nunca Duerme” liderada por la artista Denise Lira Ratinoff éste es un diálogo profundo sobre cómo logramos acercarnos a los diversos ecosistemas naturales para llegar a amarlos y conservarlos.

Una conversación junto a la Doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile, Bárbara Saavedra, quien ha dedicado su carrera a la conservación de la biodiversidad de su país.

Bárbara Saaverdra

Desde 2005 conduce el programa WCS Chile, y lidera el proyecto de conservación Karukinka en Tierra del Fuego, donde promueve el conocimiento y la valoración de la naturaleza en distintos espacios, para avanzar transversalmente en su conservación. Desde colaboraciones estrechas con comunidades locales en las profundidades de la Patagonia, hasta la participación activa en Consejos presidenciales, ministeriales y sectoriales de Chile, Bárbara va creando conciencia sobre la necesidad de integrar la conservación de la biodiversidad en el proceso de desarrollo en Chile. Es una líder que cree en el encuentro y en el trabajo cooperativo. Valora la infinidad de seres y formas de vida que conformamos este planeta.

La conservación de la biodiversidad es la fuente más importante y de más costo efectivo para favorecer en la mitigación del cambio climático, como también para generar mecanismos de adaptación a los impactos de este cambio global. Chile se caracteriza por tener costas, bosques y humedales que captan el carbono. Es una oportunidad única, comparada con otras zonas del mundo, para mitigar los daños del cambio climático.

Bárbara Saavedra
Doctora en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile

Súmate

Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan en nuestros programas educativos.