2 DICIEMBRE | 19 H

Comet Musicke:
Claudio Monteverdi, Una Fábula en Música
y Palabras

Comet Musicke intenta redescubrir un repertorio contrapuntístico, resaltando la obra de ciertos compositores que han ido quedando poco a poco en el olvido.

COMPRA TUS ENTRADAS

Concierto

Comet Musicke

Claudio Monteverdi, una fábula en música y palabras

2 DICIEMBRE | 19 H
Espacio Tronador

Entradas desde $18.000

Entradas desde $12.000

*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).

En Teatro del Lago, Comet Musicke interpretará repertorio de uno de los compositores más reconocidos de la historia de la música occidental y “padre de la ópera”, Claudio Monteverdi. 

Comet Musicke nos invita a descubrir un nuevo rostro de este célebre compositor, recorriendo los diferentes períodos de su vida, gracias a las numerosas anécdotas que sobrevivieron a lo largo del tiempo. Una fábula relatada en compañía de madrigales, canciones, arias de ópera, música sacra y pasajes instrumentales, en broken consort.

Los cometas pasan y vuelven a pasar a lo largo del tiempo, uniendo el pasado con el presente, un reflejo de nuestro gran deseo por acercar el público de hoy a las prácticas de antaño”. Comet Musicke

Así, su canto y relatos dialogan con las violas da gamba y da braccio, violines, vielas, cornetos, flautas y guitarras, adaptando su repertorio a una variada instrumentación, creando programas de estilo biográfico, en donde conviven música y poesía, y también un poco de humor.

Programa

Claudio Monteverdi (Italia, 1567-1643)
I bei legami, “Scherzi musicali”

Marco Antonio Ingegneri (Italia, 1535/6-1592)
La verginella è simile a la rosa, “Il secondo libro de madrigali a 4 voci”

Claudio Monteverdi (Italia, 1567-1643)
Surge propera, “Sacrae cantiunculae tribus vocibus”
Amor per tua mercé, “Il primo libro de madrigali a cinque voci”

Adriano Banchieri (Italia, 1568-1634)
Canzon undecima: la Organista bella in echo, “Canzoni alla francese a quattro voci”

Jacopo Peri (Italia, 1561-1633)
Scorto da inmortal guida, diálogo de Venere y Orfeo, “Eurydice”

Claudio Monteverdi (Italia, 1567-1643)
Cruda Amarilli, “Il quinto libro de madrigali a cinque voci”
Sinfonia et Possente spirto, “L’ Orfeo”
Il lamento d’ Arianna, “L’ Arianna”
Duo Seraphim y Magnificat, “Vespro della Beata Vergine”

Vincenzo Bonizzi (Italia, 15?-1630)
Disminución sobre “En vos adieux”  (Cipriano da Rore)

Claudio Monteverdi (Italia, 1567-1643)
Ego flos campi
Pasaje del Combattimento de Tancredi e Clorinda

Giovanni Artusi (Italia, 1540-1613)
Tra ninfe cantiam

Claudio Monteverdi (Italia, 1567-1643)
Crucifixus, “Selva Morale e spirituale”
Sinfonia da Guerra, “Il ritorno d’ Ulisse in patria”
Addio Roma, “L’incoronazione di Poppea“
Dolci miei sospiri, “Scherzi musicali”
Damigella tutta bella

Comet Musicke.

Comet Musicke intenta redescubrir un repertorio contrapuntístico, resaltando la obra de ciertos compositores que han ido quedando poco a poco en el olvido. 


Inspirados en la iconografía antigua, Comet Musicke interpreta repertorios diversos que van desde la polifonía medieval y renacentista, hasta los grandes compositores del barroco, acompañando el canto con cuerdas y vientos, en broken consort. Así, su canto y relato dialogan con violas da gamba y da braccio, violines, vielas, cornetos, flautas y guitarras, adaptando el repertorio a una variada instrumentación, creando así programas de estilo biográfico, en donde conviven música y poesía, y también un poco de humor.

Integrantes

Francisco Mañalich, tenor y viola da gamba
Aude-Marie Piloz, viola da gamba
Cyrille Métivier, violín barroco y cornetto
Camille Rancière, barítono y violín barroco
Sarah Lefeuvre, soprano y flautas dulces
Florencia Bardavid, soprano y viola da gamba

Francisco Mañalich.

Tenor y violagambista chileno, radicado en Francia hace más de doce años. Realizó sus primeros estudios en el Instituto de Música UC: se tituló en canto con Rodrigo del Pozo y además cursó dos años de musicología, así como el ciclo básico de viola da gamba, con Gina Allende. “Estas tres cosas las continué estudiando en Europa. Estudié en La Sorbona un máster en música y musicología con especialización en música medieval y renacentista, hice un máster en viola da gamba en el Conservatorio Superior de París y al mismo tiempo seguí estudiando canto”, afirma. 

Mañalich ha grabado una veintena de discos y colaborado con una docena de conjuntos. En su carrera como tenor e intérprete de instrumentos antiguos de cuerdas pulsadas y frotadas, aborda un amplio rango de estilos y períodos. 

“Tengo la suerte de poder abarcar diferentes repertorios; es cierto que con mi grupo hacemos mucha música renacentista, pero con otros colegas hago también música medieval. Hago desde el canto gregoriano, polifonía medieval y renacentista, hago mucha música barroca de los siglos XVII y XVIII, pero también canto ópera y suelo hacer música del siglo XIX e incluso de inicios del siglo XX”. Francisco Mañalich.

INFORMACIÓN

DESCUENTOS

ESTUDIANTES
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.

ADULTOS MAYORES
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.

VENTA DE ENTRADAS

Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.


Para compras de entradas en nuestra boletería:

De lunes a domingo 10 AM a 13:45 PM / 14:30 PM-18:30 PM

Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected] 
(+56 65) 2422900

El mismo día del espectáculo, la boletería atenderá hasta las 15 minutos antes de iniciar.

POLÍTICAS DE SALA

  • Las puertas de Teatro del Lago abren 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
  • Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
  • Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
  • Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo. 
  • El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
  • No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles.
  • Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante. 
  • Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
  • No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala.

POLÍTICAS DE COMPRA

  • Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra.
  • Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
  • En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por devolución del valor de la entrada o el abono posterior para un próximo espectáculo.

haz tu aporte

En Teatro del Lago creemos en el poder transformador de las artes.

Descubre cómo puedes unirte a nuestra comunidad de personas generosas que apoyan las artes sin límites.

¡SÚMATE!