CICLO AL AIRE LIBRE
Actividades gratuitas para toda la familia
Nos tomamos la calle y creamos un ciclo de actividades culturales al aire libre, familiar y libre de costo en el frontis exterior de Teatro del Lago.


Fecha pendiente de confirmación
Frontis Teatro del Lago
Acceso liberado de costo
Latin Jazz en el Lago
Participa este sábado 18 de enero a las 12 horas en un nuevo Ciclo al Aire Libre titulado «Latin Jazz en el Lago” junto a «Ensamble Jazz Latino Moderno» de la Corporación Cultural de Osorno.
Agrupación formada por los artistas Sebastián Aros, como director y en trompeta, Cristian Aros en trombón, José Luis Atencio en batería, Marcelo Polo Labbe en congas, Marcelo Labbe en bajo y Luciano Velásquez en teclado. No te lo pierdas!

11_diciembre 12 hrs.
Frontis Teatro del Lago
Acceso liberado de costo
Laboratorios de Música 2021 Escuela de las Artes Teatro del Lago
Los tres laboratorios de música realizados durante este año en la Escuela de las Artes Teatro del Lago:
Laboratorio de guitarra, Soundlab y Coro Creativo, se presentarán en el anfiteatro exterior para dar a conocer el trabajo realizado por estudiantes y maestros durante este ciclo, desde distintas miradas con las cuales se trabaja el lenguaje musical.

4_diciembre 12 hrs.
Frontis Teatro del Lago
Acceso liberado de costo
SEBA GRUPO
Seba Barrientos es un compositor y cantautor de la ciudad de Puerto Varas. Sus sonido transita entre el indi, el folk y el pop y su sello es sin lugar a dudas el color boscoso de sus canciones y textos inspirados en los paisajes del sur de Chile.
En esta oportunidad de se presenta acompañado de su recientemente formada banda, integrada por Blaz Argel en acordeón, Felipe Canales en bajo y Omar Aguilera.

27_noviembre 12 hrs.
Anfiteatro exterior Teatro del Lago
Acceso liberado de costo
ENSAMBLE UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
Con un repertorio compuesto por piezas de Jaime Barría, Marcelo Hermosilla, Mauricio Vicencio, Freddy Chávez y otros, el Ensamble de la Universidad de Los Lagos realizará un concierto en el frontis de Teatro del Lago.
Este ensamble compuesto por ocho artistas docentes, quienes se desempeñan en establecimientos educacionales de la Región de los Lagos y que se ha presentado en giras regionales e internacionales, se presenta al público como un espacio de difusión de la música que se gesta desde el sur austral, y que a través de interpretaciones de calidad, logran emocionar en un viaje por la música de compositores chilenos.
INTEGRANTES
Rodrigo Díaz: director / violín
Carlos Guzmán: clarinete, flauta, saxos
César Oyarzún: guitarra y charango
Javier Ávila: percusión
Mauricio Trunci: violonchelo y contrabajo
Maximiliano Ossandón: piano
José Reyes: trompeta

13_noviembre 12 hrs.
Frontis Teatro del Lago
Acceso liberado de costo
PÁJAROS KILTROS
Dúo de músicos formado por Saruy Concha y Millaray Parra, creadores de música instrumental a partir de violín y acordeón diatónico y un set de múltiples instrumentos: guitarra eléctrica, sintetizador, violectra, loops, hanpan, kalimba, cajita musical ¡y más! Su puesta en escena transmite una potente energía vital que pasa por momentos de mucha alegría y otros de dulce contemplación cósmica.
Su primer disco “Callejero” (2015) es el resultado del trabajo y búsqueda realizado en presentaciones en la calle, y cuenta con composiciones complejas y altamente melódicas donde el violín y el acordeón diatónico son los protagonistas.
Su segundo álbum “Dragona de Agua y Viento” (2019) rinde tributo a las vivencias del dúo viajando por Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Y su último trabajo “Simbiosis” (2020) retorna a los orígenes con violín y acordeón diatónico, presentando canciones nuevas y antiguas en un mundo que se inspira en las fuerzas simbióticas de la naturaleza.
Este dúo ha creado música para obras escénicas de danza, circo, títeres, teatro y radioteatro.

6_noviembre 12 hrs.
TRÍO GYPSY SUR
Trío Gypsy Sur es una agrupación amante de la música gitana-francesa, que además integra en sus melodías folclore urbano como el jazz guachaca de Roberto Parra y música de América Latina como el bossa nova, tangos, cumbias colombianas, cubanas y, por supuesto, tonadas y cuecas chilenas. Un repertorio muy variado, versátil y distinto, utilizando instrumentos sinfónicos por Juan del Río, estudiante de Interpretación en violín de la Universidad Austral de Chile; Felipe Inostroza, profesor-instructor en violonchelo egresado de la Universidad Católica de Chile y Patricio Velásquez, músico-docente, director de orquesta y productor de la Fundación de Orquestas de Chile en la Región de los Lagos.
PROGRAMACIÓN CICLO AL AIRE LIBRE
MESES ANTERIORES
OCTUBRE

30_octubre 12 hrs.
INTERVENCIONES ARTÍSTICAS
Con Escuela de las Artes Teatro del Lago
Para terminar el mes de octubre, y acompañar lo que será el Puertas Abiertas del Festival Aniversario, hemos organizado junto a Escuela de las Artes una serie de intervenciones artísticas en el exterior de Teatro del Lago.
Un panorama perfecto para toda la familia.

23_octubre 12 hrs.
CÍRCULO DE PERCUSIÓN
Con MusicAustral
Participa de este taller musical abierto a todo público donde a través de diferentes técnicas participativas se invitarán a los participantes a tocar colectivamente distintas percusiones.
Una actividad liderada por el percusionista y compositor chileno Daniel Emden, realizado en colaboración con MusicAustral.
SOBRE MUSICAUSTRAL
MusicAustral es un Camp Musical dirigido a jóvenes músicos para el desarrollo y/o perfeccionamiento en el ámbito de la música popular latinoamericana que se realiza todos los años en Frutillar.

16_octubre 12 hrs.
CUENTOS CONTIGO
Narraciones orales interactivas
Esta semana participa junto a tu familia de este taller al aire libre donde descubrirás un universo de historias, palabras y cuentos contados y creados a partir de la imaginación, el juego y la música.
Esta actividad será guiada por Sebastián Rosello y Verónica Díaz, y es realizada en colaboración con Mediando en Los Lagos.
SOBRE MEDIANDO EN LOS LAGOS Y SU EQUIPO
Asociación de personas provenientes del ámbito de la Educación, las Artes, la Mediación y el Derecho.
Su misión es potenciar y contribuir al desarrollo de habilidades socioemocionales para el desarrollo de prácticas colaborativas a través de una mirada mediadora.
SEBASTIAN ROSELLO
Abogado y mediador comunitario. Gestor cultural. Diplomado en “Igualdad y No-Discriminación” por la Universidad de Buenos Aires. Fundador y Director Ejecutivo de Mediando en Los Lagos.
VERÓNICA DÍAZ
Profesora de Enseñanza General Básica. Especialista en Lenguaje y Comunicación. Especialista en Desarrollo y Educación Rural. Artista Plástica. Directora Creativa de Mediando en Los Lagos.

9_octubre 12 hrs.
AZÓCAR
Músicos de Frutillar
Un concierto al aire libre en homenaje a Violeta Parra en su natalicio es lo que tendremos este sábado en el anfiteatro exterior de Teatro del Lago e interpretado por los artistas locales “El Frutillarino” junto a sus hijos, Ervin y Cristián Azócar.
SOBRE LOS AZÓCAR
Ervin Azócar “El Frutillarino”, es cantautor de música folclórica y ha participado de diversos proyectos musicales, entre ellos, del concierto y disco fusión música popular y clásica «Canto a la Naturaleza» junto a Ensamble Teatro del Lago.
La tradición musical sigue a sus hijos: Cristian Azócar es cantautor de música popular y Ervin Azócar es estudiante de Violonchelo del Conservatorio de Música de la Universidad de Chile.

2_octubre 12 hrs.
UNA EXPERIENCIA MORTAL
DÍA NACIONAL DEL CIRCO
Invitamos, junto a Fundación Mustakis, a la Compañía de Circo Maroma acompañados por la artista chilena Cynthia Horning, para una tarde de malabares y acrobacias.
SOBRE MAROMA
Maroma es una compañía de circo de Frutillar, que se conforma en 2019, con la participación de artistas locales de Frutillar y Santiago, con el fin de iniciar un espacio de creación e intercambio artístico en la comuna.
Está conformada por 5 integrantes, entre ellos, profesionales del circo y la salud. Diego Elgueta, Juan Pablo Reyes, Enrique Guzmán, Gabriel Valderas y René Seguel.
SEPTIEMBRE

24_septiembre 12 hrs.
CATARSIS
Intervención de música al aire libre por Javier Moreno
Un recorrido por su reciente disco “Trébol”, el artista nacional Javier Moreno es quien realiza el cierre de este ciclo.
Este concierto será una experiencia rítmica y emocional donde las sonoridades construidas entre el cantautor y el público abrirá un umbral de expresión para todos los participantes.
Además, Moreno entregará un adelanto acústico de las canciones que estrenará próximamente.
SOBRE JAVIER MORENO
Cantautor y actor chileno. Javier Moreno es un artista de utilidad pública que le canta a la contingencia y a las transformaciones humanas. Además, es profesor de expresión dramática en Escuela de las Artes Teatro del Lago.

17_septiembre 12 hrs.
CLASE ABIERTA DE CUECA
FIESTAS PATRIAS
¡Preparamos los pañuelos para zapatear estas Fiestas Patrias! Con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Frutillar, y junto a los bailarines de folclore nacional Fabián Bello y Valeria Fuentes, realizaremos una clase abierta de cueca en el frontis de Teatro del Lago.
PROFESORES
Fabián Bello | Integrante del Ballet Folclórico Puerto Varas y profesor de cueca, categoría infantil. En 2014 fue el ganador del Campeonato Regional de Cueca «Jóvenes del Cobre”, representando a nuestra región en el Festival Nacional en Calama.
También ganador del primer lugar en el Campeonato Regional “Norte Grande” 2016.
Valeria Fuentes | Bailarina de folclore hace 8 años.
Ha participado en 3 agrupaciones folclóricas nacionales, realizando presentaciones en Chile (Obertura del Festival del Huaso de Olmué 2019), Brasil y otros países.

11_septiembre 12 hrs.
NIÑA TORMENTA
CONCIERTO EN VIVO
Siempre acompañada de su voz e instrumentos acústicos, Niña Tormenta se presenta por primera vez en Frutillar, compartiendo adelantos de su nuevo disco «Las Cosas Lento», del que ya se pueden escuchar las canciones «Voy a Hacer las Cosas Lento» y «Una Calma». Además de compartir canciones de su destacado primer disco «LOZA», con el cual recibió el premio Pulsar como Artista Revelación 2018.
SOBRE NIÑA TORMENTA
Niña Tormenta es el nombre del proyecto musical de Tiare Galaz, compositora autodidacta. Su música está sostenida principalmente en una lírica sencilla, que evoca elementos de lo cotidiano y el uso de instrumentos acústicos como ukelele y bombo legüero. El sonido de sus canciones mezcla su lazo familiar por la música folclórica, con exploraciones sonoras contemporáneas protagonizadas por el uso de capas de voces y una inclinación por la simpleza.
Ha realizado colaboraciones con Diego Lorenzini, Protistas, Pol del Sur y Maifersoni.
A su labor como música ha sumado un rol como gestora cultural en proyectos colaborativos de autogestión como el sello Uva Robot y en el escuadrón cultural Capitán Cobalto. Hasta el momento ha editado el disco LOZA (2017) su primer LP, producido junto a Diego Lorenzini y “En Vivo desde Valparaíso” (2016), parte de la colección de registros del ciclo Uva Robot en el programa Toma Directa, de radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso. Forma parte del dúo 100ASAS junto a Álvaro Solar (Protistas), la banda Chini and The Technicians y La Matiné Uva Robot junto a Rosario Alfonso, Diego Lorenzini y Javier Bobbert.
#NosCuidamos
Usa mascarilla y mantén la distancia social respectiva.
No olvides de lavar tus manos frecuentemente con jabón.

Súmate
Colabora con Fundación Teatro del Lago para seguir acercando el arte a la comunidad e impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.