Concierto Fin de Año
American Music
Ensamble Teatro del Lago & Artistas Invitados
30 de diciembre_19 hrs.
* Se permite el ingreso a menores desde los 2 años, pagando su ticket correspondiente.
*Descuentos para estudiantes y adultos mayores (en boletería del Teatro).
Para despedir el 2022, el Ensamble Teatro del Lago junto a artistas invitados, presentará un concierto inspirado en compositores estadounidenses, mayoritariamente del siglo XX.
Obras de George Gershwin y Leonard Bernstein, entre otros compositores norteamericanos, serán interpretadas en el escenario principal del Teatro, Espacio Tronador.
Músicos invitados:
Ramiro Sepúlveda, contrabajo
Hugo Cortés, viola
Gustavo Miranda, piano.
Programa
Leonard Bernstein (Estados Unidos, 1918 – 1990)
Obertura Candide
Suite from “West Side Story”
Ferde Grofé (Estados Unidos, 1892 – 1972)
Table d’Hôte
George Gershwin (Estados Unidos, 1898 – 1937)
Lullaby
Preludio 2
George Gershwin (Estados Unidos, 1898 – 1937)
Arreglos: Earl Wild
Embraceable You
Fascinating Rhythm
I Got Rhythm
The Man I Love
Summertime
Rhapsody in Blue
MÚSICOS INVITADOS
Hugo Cortés, viola
Nacido en la ciudad de La Serena, Chile, recibe el grado de licenciado en Interpretación Musical de la Universidad Mayor (Chile), y durante el año 2016, obtiene el grado de Master of Music en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst Stuttgart (Alemania), bajo la tutela de Andra Darzins, alcanzando la más alta calificación. Ha recibido clases magistrales con reconocidos violistas entre ellos: Ulla Schulz, Román Spitzer, Roger Benedict y William Colleman. En su experiencia como músico de orquesta, ha integrado agrupaciones tales como: Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, Orquesta de la Provincia de Marga-Marga, Camerata Universidad
de Los Andes, Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, Orquesta de Cámara de Valdivia, Stuttgarter Kammerorchester, y Orquesta Iberoamericana de “Jeunesses Musicales International”. En Chile se ha presentado como solista junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Concepción y Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Como músico de cámara se desenvuelve activamente en la escena musical chilena, siendo parte del Dúo Atma (viola y piano) y Trío Peña Hen (clarinete, viola y piano), así como participando en diversas agrupaciones junto a maestras como Edith Fisher, Jorge Pepi-Alos, Matías de Oliveira, Eliane Takeshi y Luis Alberto Latorre, entre otros. Hugo Cortés actualmente es instructor de Violas en la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, así como profesor de Interpretación Superior en Viola de la Universidad Católica de Valparaíso y el Conservatorio de Música de la Universidad Mayor.
Gustavo Miranda, piano
Nacido en Chile. Ganó una de las pocas becas completas para estudiar en Juilliard, donde obtuvo tanto su Maestría en Música como su Licenciatura en Música, con los profesores Robert McDonald y Julian Martin. Obtuvo el primer premio en el Concurso de Conciertos de Juilliard en 2011. Como músico de cámara activo, asistió a la Escuela de Música de Taos en 2012. En 2014 participó en el prestigioso Festival de Música de Verano de Aspen en Colorado, trabajando con Arie Vardi y Yoheved Kaplinsky. Su repertorio incluye obras de Gabriel Fauré, así como música contemporánea de C. Curtis-Smith y John Musto. Es uno de los jóvenes pianistas más virtuosos de su generación. Fue tres veces el ganador más joven del Primer Premio del Concurso Internacional de Piano Claudio Arrau, habiendo obtenido el premio de nivel avanzado cuando solo tenía 14 años en 2005.
Ha realizado conciertos en solitario en el Banff Centre, Tanglewod, el Conservatorio de Música de Bard College, el Steinway Hall de Nueva York y el Primer Festival Internacional de Piano en Texas. Interpretó el Concierto No. 2 de Brahms con la Juilliard Orchestra bajo la dirección del maestro David Afkham en el Peter Jay Sharp Theatre del Lincoln Center. También ha sido invitado a tocar en el Festival Internacional de Piano de Gijón y el Festival de Música de Candás en España, el Festival de Música de Cartagena en Colombia y a Taiwán, donde realizó una gira con el violinista Sheng-Ching Hsu en diciembre de 2014.
En Chile interpretó el Concierto No. 21 de Mozart con la Orquesta de Cámara de Chile, realizó un recital como solista en el Teatro Municipal de Santiago de Chile y se presentó como concertista solista junto a la Orquesta Sinfónica de Chile, bajo la dirección del maestro Víctor Yampolsky, la Orquesta Filarmónica de Santiago, el Teatro Municipal Orquesta de Cámara y Orquesta de la Universidad de Santiago.
Ramiro Sepúlveda, contrabajo
Ramiro Sepúlveda, intérprete Musical Superior en Contrabajo y Música de Cámara de la Universidad Mayor, durante su trayectoria ha asistido a numerosas clases magistrales con exponentes de renombre como: James Rapport, Thomas Martin, Alberto Boccini, Luis Cabrera, Ernst Weissensteiner, entre otros. Ha sido miembro de la Orquesta de Cámara del Teatro Municipal de Santiago y de la Orquesta Solístico de Santiago, también músico invitado en la Orquesta Filarmónica de Santiago y la Orquesta de Cámara de Chile. En la labor pedagógica ha realizado diferentes clases magistrales a lo largo Chile y Argentina y se ha desempeñado como instructor en la Orquesta Sinfónica Regional de Los Lagos y diversos establecimientos de la décima región.
*Descuentos
Estudiantes
Obtendrán un 20% de descuento, presentando credencial respectiva a través de compra directa en boletería del Teatro.
Adultos Mayores
A partir de la acreditación con cédula de identidad, se realizará un 20% de descuento a adultos mayores a través de compra directa en boletería del Teatro.
VENTA DE ENTRADAS
Realiza la compra de tu entrada online directamente en www.teatrodellago.cl.
Para compras de entradas en nuestra boletería: de lunes a domingo de 10:00 a 18:30 hrs.
Si tienes alguna duda, nos puedes contactar a través de:
[email protected]
(+56 65) 2422900
El mismo día del concierto, la boletería atenderá hasta las 18:45 hrs.
Políticas de Sala
1- Las entradas adquiridas son de exclusiva responsabilidad de la persona que efectúa la compra. En caso de mal uso, se exime de total responsabilidad a Fundación Teatro del Lago.
2.- Las puertas de Teatro del Lago abrirán 45 minutos antes del inicio del espectáculo.
3.- Una vez iniciado el espectáculo, no se permitirá el acceso a la sala.
4.- Los cambios de entradas se realizarán hasta 48 horas antes del espectáculo.
5.- Se aceptan devoluciones de entradas hasta 7 días antes de realizarse el espectáculo. El porcentaje de devolución corresponderá al 50% del valor total de la entrada.
6.- No se permite el ingreso a sala con alimentos o bebestibles de cualquier tipo.
7.- Está permitido el ingreso a sala de niños de 2 años en adelante. Es responsabilidad de los padres su correcto comportamiento en sala.
8.- No se permite la toma de fotografías ni grabaciones dentro de la sala, puesto que cada obra posee derechos intelectuales y de creación que controlan estrictamente su reproducción. Además, el flash de una cámara puede alterar la concentración del artista y el buen desarrollo del espectáculo.
9.- Teatro del Lago se reserva el derecho de modificar su programación, fechas y horarios, por motivos técnicos, artísticos o de fuerza mayor.
10.- En caso de cancelación del espectáculo, se podrá optar por la correspondiente devolución de dinero o el abono posterior para un próximo espectáculo.

Haz Tu aporte
Colabora con Fundación Teatro del Lago para impulsar la creatividad e innovación de niños, jóvenes y adultos que participan de nuestra misión educativa.
Gracias a tu aporte, el teatro-escuela crece.
¡SÚMATE al Arte de Impactar!